Top

¿Te acordás?: Tafí Viejo rinde homenaje a tres de sus emblemáticas sangucherías

TRIBUTO

Si bien sus puertas físicas ya no están abiertas, su legado culinario y su influencia en la comunidad seguirán vivos en el corazón y el paladar de quienes tuvieron el placer de disfrutar sus creaciones durante generaciones.

La milanga de Don Paco.





En una noche que promete estar cargada de nostalgia y sabor, la ciudad de Tafí Viejo rendirá un emotivo homenaje este viernes desde las 20 en plaza Bartolomé Mitre (Bartolomé Mitre 300) a tres de sus sangucherías más icónicas: el Kiosco de Doña María, Jerry y Don Paco. Estos establecimientos, que han sido auténticos pilares de la cultura culinaria local durante décadas, dejaron una huella imborrable en el paladar y los recuerdos de los habitantes de la ciudad como así también de los visitantes afortunados.

Kiosco de Doña María: 1965-2001

El Kiosco de Doña María, fundado en septiembre de 1965, se erigió como un punto de referencia gastronómico en la intersección de las avenidas Sáenz Peña y Alem. Con el distintivo aroma de las milanesas fritas impregnando el aire, Doña María Barreiro y su equipo ofrecían sándwiches de milanesa, arrollados y panchos que hacían las delicias de sus clientes. La atención era rápida, perfecta para aquellos que buscaban una comida deliciosa al paso.

Tras el paso de Doña María, Gladys y María, su hija y nuera, continuaron con el legado culinario. Sin embargo, en el año 2001, la ciudad lamentó la triste noticia del cierre definitivo del kiosco. Un sitio que perdurará en la memoria de todos quienes tuvieron el privilegio de saborear sus creaciones.

Bar Jerry: 1980-2000

El Bar Jerry, situado en San Martín 240, abrió sus puertas en septiembre de 1980. Su especialidad en sanguchería de milanesas, lomitos y ternera lo convirtió en un punto de encuentro para la comunidad. Su fundador, Juan Ricardo Di Clemente, más conocido como el "Loco Jerry" en honor al comediante Jerry Lewis, construyó un espacio donde la buena comida y la amistad florecieron.

A lo largo de sus dos décadas de existencia, el Bar Jerry acogió a una impresionante lista de personajes notables que disfrutaron de su cocina. Desde el emblemático Ramón Farias “Lililo” hasta figuras destacadas como Pino Solanas, Eve de Bonafini, artistas como el Duo Coplanacu y Juan Saavedra, y deportistas de renombre como el Negro Romano, Rubén Solórzano, Luca Vildoza y el "Flaco Gilette". El Bar Jerry fue más que un restaurante, fue un reflejo de la comunidad taficeña.

Sin embargo, al comenzar el nuevo milenio, el Bar Jerry cerró sus puertas, dejando atrás un legado de sabor y camaradería que perdurará en la memoria colectiva.

Bar Don Paco: 1968-2020

El Bar Don Paco, que abrió sus puertas en 1968, fue un hito en la zona céntrica de Tafí Viejo. Fue el primero en introducir la cultura de las sangucherías en la ciudad. Durante 23 años, Don Paco Gallardo y su equipo deleitaron a los clientes con su especialidad en sándwiches.

Luego, su hija María Inés Gallardo se unió al negocio y se dedicó de lleno al bar ubicado en la avenida Alem 343 durante 25 años. Juntos, continuaron ofreciendo sabrosos bocados que se convirtieron en parte de la tradición gastronómica de Tafí Viejo.

Sin embargo, en el año 2020, una decisión difícil marcó el cierre de Don Paco, cuando optaron por arrendar el local. A pesar del cierre, el recuerdo de sus deliciosos sándwiches perdura en la memoria de quienes los disfrutaron durante décadas.