Top

"Está circulando por WhatsApp": qué pasa con la nueva cepa de Covid en Tucumán

SALUD PÚBLICA

El ministro Luis Medina Ruiz se refirió a la situación epidemiológica en nuestra provincia ante la viralización de lo que llamó una "noticia falsa".

(Foto: Salud Pública)





Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública de Tucumán, brindó una conferencia de prensa ante una presunta comunicación oficial que "está circulando por WhatsApp" y que definió como una "noticia falsa" respecto al avance de una nueva cepa de Covid en nuestra provincia.

"Se aconseja a todo el mundo que se ponga una mascarilla porque la nueva variante del coronavirus COVID-Omicron XBB es diferente, mortal y no es fácil de detectar correctamente", dice la cadena con la "noticia falsa" que repudió Medina Ruiz al aclarar que "la situación epidemiológica es estable".

"La situación epidemiológica es estable, la publicación que se está circulando por WhatsApp, donde dice que el Ministerio de Salud comunica que hay una nueva variante de Covid, no existe. Negamos esa publicación e informamos que es una noticia falsa, que no fue generada ni por el Ministerio de Salud de la Provincia ni tampoco por el Ministerio de Salud de la Nación", remarcó el titular de la cartera sanitaria.

En ese marco, Medina Ruiz subrayó: "De todos modos, tenemos que aclarar que en algunas partes del mundo hay un aumento de casos a expensas de algunas variantes que todavía no están en Tucumán. Las vacunas que tenemos disponibles generan una inmunidad suficiente como para evitar hacer una enfermedad grave es por eso que tenemos una situación con Covid estable".

Refiriéndose a la bronquiolitis, el funcionario informó que la provincia tiene una situación estable en baja, con 250 casos aproximadamente en toda la semana pasada, con una capacidad de internación en las terapias intensivas neonatales y las guardias con la contención suficiente.

Sobre el dengue, Medina Ruiz detalló: “Desde el 01 de agosto no hemos tenido ningún caso nuevo, hemos tenido algunos casos estudiados porque tienen síndrome febril y demás, pero en el estudio han dado negativos. Por lo tanto, esto es una muy buena noticia. Le pedimos a la comunidad que aprovechen este tiempo, que revisen los fondos, los patios con el objetivo de eliminar todo criadero de mosquitos y así evitar que aparezcan nuevos brotes".

Finalmente, se refirió a la vacunación: "Nosotros tenemos todos los nodos disponibles y en nuestros hospitales también. Hemos dispuesto un puesto de vacunación en la calle Mendoza y Muñecas, que tiene mucha adherencia a la población. Creemos que, al estar cerca de la comunidad, cuando las personas están haciendo un trámite, pueden aprovechar y vacunarse. Recordemos que las vacunas son muy útiles y fundamentales a la hora de defendernos o hacer una enfermedad grave".


La noticia falsa que circula por WhatssApp: