Sesenta choferes fueron suspendidos en Tucumán y desde UTA plantearían nuevas medidas de fuerza
Desde el sector auguran que podría haber hasta casi 700 trabajadores afectados, por lo que acudirán a Justicia para frenar esta medida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra en estado de alerta luego de los anuncios de AETAT sobre la reducción de un 25% del servicio del transporte público en Tucumán. A esta disminución en la circulación de las unidades se le suman las suspensiones rotativas de los choferes de las diferentes líneas. Desde las empresas habían adelantado que a partir de este lunes llegarían los primeros telegramas y más de 60 trabajadores ya habrían sido afectados.
Según explicó César González, secretario general de UTA, "entre 50 y 60 choferes ya han sido notificados que esta semana comienzan con las suspensiones de entre tres a cinco días". Además, confirmó que todas las empresas que operan en la provincia llevaron a cabo esta reducción.
"Rechazamos las cartas documento y las notificaciones a cada uno de los trabajadores. Los trabajadores están citados para las 16 de hoy para firmar los documentos y enviarlos a las empresas. También se ha resuelto hacer presentaciones en la Secretaría de Trabajo y en el Ministerio de Trabajo, en Transporte de la municipalidad y de la provincia. También vamos hacia un amparo de la Justicia", adelantó el titular de UTA.
Este recorte parcial del personal podría llevar a que los choferes apliquen nuevas medidas de fuerza, algo que venía ocurriendo hasta junio cuando finalmente llegaron a un acuerdo en las paritarias nacionales. A esto suma la falta de pago de los trabajadores, quienes aun no percibieron los salarios correspondientes a agosto.
En este sentido, González adelantó que no aceptarán bajo ningún punto de vista las suspensiones y que esto podría afectar a muchos más trabajadores, llegando a una suspensión de entre 600 y 700 choferes.