"Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo": el programa que busca enseñar lectoescritura a los tucumanos
El legislador Federico Masso, encabezó el lanzamiento de la segunda etapa del programa al que ya se anotaron 60 vecinos y vecinas de los barrios Alejandro Heredia y Eucaliptus.

El legislador Federico Masso acompañó este martes el lanzamiento de una nueva etapa del programa "Nuestros barrios Libres de Analfabetismo". El acto fue presidido por el parlamentario, Presidente de la Comisión de Asuntos de las Organizaciones No Gubernamentales, que estuvo acompañado por la Prof. Josefina Zarate, Coordinadora Pedagógica del programa; la Dra. Florencia Guerra, asesora Jurídica; Ernesto Gómez Rossi, Director del ISEPCi; y Luz Canosa; referente de la Juventud de Libres del Sur.
En este contexto el legislador provincial aseguró que "nos llena de orgullo dar inicio a la 2do etapa 2023 del programa de alfabetización "Nuestros barrios libres de analfabetismo" . Son más de 60 vecinos y vecinas de los barrios Alejandro Heredia y Eucaliptus que se anotaron y van a tener la oportunidad de aprender la lecto-escritura.
En este sentido Masso agregó que "esta es una de las grandes deudas que tiene la democracia y la política con tantos tucumanos que todavía no han tenido la oportunidad en el siglo XXI de aprender a leer y escribir". "Por eso queremos que el estado tome esto como política pública porque si nosotros podemos vamos ya alfabetizando más de 4000 tucumanas y tucumanos en los lugares que estuvimos y desde el llano, si lo tomáramos como política pública serían mucho más los tucumanos y tucumanas que podrían acceder a un derecho tan importante como la educación", agregó el Parlamentario.
Por último, resaltó la importancia de la juventud en este proceso: "Es importante destacar el trabajo de los alfabetizadores, jóvenes estudiantes comprometidos con la realidad que vivimos. Con gran solidaridad, están contribuyendo a asegurar que tantos tucumanos que no han tenido oportunidades puedan acceder a una educación igualitaria".
"Durante más de 30 años, este programa ha estado presente en diversas denominaciones y escalas. Por eso, en cada función en la que estoy mi objetivo es impulsar y fortalecer esta iniciativa. Garantizar que todas las personas en nuestra provincia puedan leer, escribir y recibir educación es una prioridad política importante. Por eso hoy renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando fuerte para que el acceso a la educación sea un derecho para todos", finalizó.
Inauguramos la 2do etapa 2023 del programa de alfabetización "Nuestros barrios libres de analfabetismo" . Son más de 60 vecinos y vecinas de los barrios Alejandro Heredia y Eucaliptus que se anotaron y van a tener la oportunidad de aprender la lecto-escritura pic.twitter.com/E0Vw7DYhbx
— Federico Masso (@FEDEMASSOTUC) August 1, 2023