Top

Reclamos contra EDET: "Muchas personas van implorando ayuda porque no pueden pagar"

FM LATUCUMANA 95.9

Desde la oficina de asesoramiento gratuito, que funciona desde diciembre del año pasado, contaron los casos más complicados de los damnificados por la empresa que tiene "una concesión del servicio por 90 años".

Imagen de archivo.-





A mediados de diciembre del 2023, el diputado Carlos Cisneros informó a los tucumanos que habría a disposición oficinas para que los usuarios damnificados por EDET, puedan ser asesorados de forma gratuita

Este jueves, Patricia Neme, abogada que integra esta oficina, habló con FM latucumana 95.9, y contó que “los reclamos son permanentes de todos los usuarios damnificados por la empresa EDET, con los continuos cortes de luz, más en el verano, con una tarifa elevadísima”. 

Hay muchas personas que van implorando una ayuda porque no pueden pagar, no tienen las condiciones. Es desesperante, gente electrodependiente. Es una situación muy triste que debe ser solucionada de manera inmediata”, detalló en una entrevista con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano

“No me sorprende el incumplimiento de la empresa porque esto está hace muchísimos años, con la nula inversión y las tarifas elevadísima que mes a mes, monopolicamente realizan. Todos los usuarios nos sentimos damnificados”, agregó la letrada.

Sobre el proceso de reclamo, Neme explicó que “a partir de la denuncia se abre una instancia de mediación previa, obligatoria, prejudicial, en donde si es por algún artefacto que se rompió, solicitamos una fecha de mediación y tratamos de solucionar ahí el importe reclamado por el usuario”. “Si no hay solución vamos a la instancia judicial con lo que sería ya la demanda por daños y perjuicios”, añadió pero aclaró que esto tiene su tiempo de demora.

“La idea es que entre todos encontremos una solución y que la empresa, a través de la inversión, pueda brindar un mejor servicio. De lo contrario vamos a seguir como venimos hace muchos años. Con un pésimo servicio, los cortes de luz, la quema de electrodomésticos y tarifas elevadas que la gente no puede pagar. Si no hay inversión de la empresa para que preste un servicio como debe ser vamos a seguir en la misma”, advirtió. 

Y lanzó: “Debería suceder que se revea la situación de la empresa con la provincia”.

Por último, ante la consulta de algún caso particular, Neme afirmó que lo más triste son los jubilados a los que no les alcanza para pagar la tarifa. “Tenemos el caso particular de una persona que le venía $6.000 y de un día para otro le llegó $36.000. La verdad que se le hizo imposible, fue llorando, con un hijo en una situación que no podía pagar. La única solución es pagar porque el corte es automático”, se quejó. 

Y remarcó: “EDET tiene contrato de concesión por 90 años. Todavía le falta. Es lo principal que se está cuestionando”.


Para los usuarios tucumanos que quieran asesoramiento gratuito, deben comunicarse a los siguientes números: