Top

Impuesto PAIS: la AFIP detalló cómo impactará el nuevo paquete de medidas

ECONOMÍA

Luego del anuncio del nuevo paquetes de medidas, la AFIP estableció cómo funcionará este impuesto en la compra de divisas con destino a la importación de bienes y servicios.





El Decreto N° 377, publicado este lunes, apunta a “profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un escenario fiscal sostenible”. El mismo fue elaborado luego del acuerdo entre Sergio Massa y el Fondo Monetario Internacional. En este marco, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentaron cómo se ampliará el Impuesto PAIS a la compra de divisas con destino a la importación de bienes y servicios, a través de la Resolución General 5393/2023 disponible desde este martes en el Boletín Oficial.

Según informó Télam, "el paquete de medidas incluye la equiparación del denominado dólar solidario o dólar ahorro (compra de divisa al que pueden acceder algunos ahorristas con cupo de US$ 200 mensuales) con el dólar tarjeta o dólar turista (compra al exterior en dólares con tarjeta de crédito de hasta US$ 300 mensuales), pasando a tributar ambos un 30% de impuesto PAIS y 45% de anticipo del Impuesto a las Ganancias". De esta manera, el dólar ahorro pasará a tributar un 10% de anticipo de Ganancias.

Además, la AFIP ratificó la ampliación del Impuesto PAIS (con una tasa del 25%) en el caso de que se compren divisas para importar todo tipo de servicios, con excepción de las operaciones que involucren a fletes (que serán gravadas con un impuesto del 7,5%), conciertos (mantienen el 30%); y salud y educación, que quedan exentos de todo tributo.

En lo que respecta a los bienes, la tasa para la compra de divisas con ese destino es del 7,5% para todos los productos, con excepción de los suntuarios (con tasa del 30%); combustibles, lubricantes, bienes vinculados con la generación de energía, productos e insumos intermedios relacionados con la Canasta Básica Alimentaria (CBA); y medicamentos y equipos para combatir incendios que seguirán exentos.

Quedarán por fuera de este impuesto las importaciones temporales (como en el sector automotriz o el agrícola) siempre y cuando la venta del producto terminado sea previa a la compra del insumo. 

Esta noche también establece que no se grava la importación de los bienes y servicios sino la compra de billetes para hacer esa operación, ya que quien tenga dólares propios podrá utilizarlos sin pagar este impuesto.

Por último, habrá un pago a cuenta del 95% del Impuesto PAIS para compra de divisas con destino a la importación de bienes, quedando excluidas “las operaciones de importación que se registren con giro de divisas por parte de un tercero y las que ingresen a través de un prestador PSP/Courier”.