Atención Tucumán: confirman que habrá PreViaje 5
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anticipó que habrá otra edición de este plan para viajar con reintegros dentro del país en temporada baja. Cuándo se lanzará oficialmente.

Colalao del Valle. Foto: Tucumán Turismo.-
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anunció que habrá una nueva edición del programa Previaje. “El PreViaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de la primaria (por las PASO)”, indicó en una entrevista televisiva en C5N.
El viernes último, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, Massa había anticipado que habría una nueva edición de este plan, al que calificó como “un instrumento fabuloso”.
“Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó tras reunirse con ejecutivos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
El anuncio formal será luego de las elecciones primarias programadas para el 13 de agosto, luego del fin de la veda preelectoral. Se estima que se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes dentro del país para los meses de septiembre y octubre, en temporada baja.
En total, de la primera a la cuarta edición, “movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023″, destacaron.
Vacaciones de invierno 2023
El Observatorio Argentino de Turismo (OAT) hizo un relevamiento que dio por resultado un gran movimiento turístico en todo el país. Según este relevamiento, los destinos como Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia son los más elegidos hasta el momento.
Sin embargo, Tucumán tuvo buenos niveles de reserva y una buena afluencia turística. El próximo PreViaje puede ser significativo para los distintos destinos que la provincia ofrece. El porcentaje de las reservas en las últimas dos semanas de receso invernal fueron:
-San Miguel de Tucumán: 65%
-Tafí del Valle: 84%
-San Javier: 70%
-Yerba Buena: 78%
-Amaicha del Valle: 100%
Turismos receptivo
También se destacan los datos de turismo receptivo, durante el primer semestre 2023 ingresaron al país 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que generó ingresos estimados por 2800 millones de dólares para nuestras economías regionales.
Según datos oficiales durante el último trimestre, ingresaron más turistas al país que en la prepandemia. El país tuvo superávit en su balanza turística: más viajes de turistas no residentes a la Argentina que viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.
Vuelos directos de AA y destinos invernales
La aerolínea de bandera registra casi un 7% más de pasajeros que en 2019 y sumó para la temporada de invierno vuelos directos desde San Pablo a Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate, Bariloche y Ushuaia. El incremento de asientos en Aerolíneas Argentinas además implica un 13% más para destinos de nieve. Además, cuenta con 151 frecuencias regionales (Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Bolivia y Perú) a Buenos Aires y 17 frecuencias semanales desde San Pablo a destinos de invierno (Bariloche, Salta-Tucumán, Córdoba-El Calafate, Ushuaia, San Martín de los Andes y Mendoza).
Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación más de 67 mil personas agotaron los pasajes para realizar viajes de larga distancia en tren entre el 14 y el 30 de julio. Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán fueron los destinos más elegidos.