Gracias a su ampliación, una escuela de Leales podrá recibir a 275 estudiantes más
La construcción, que busca cuadriplicar la matrícula en el establecimiento, fue supervisada por el gobernador Juan Manzur y otras autoridades locales.

La Escuela Media N'273 Coronel Larrabure en Mancopa continúa con obras de ampliación que consisten en la remodelación de dos salas completas con servicios, un sanitario para docentes, circulaciones y expansiones, tanque elevado, acceso independiente y caminería para el nivel inicial y primario. Además, se trabaja en la ampliación de siete aulas, laboratorio, SUM servicios, preceptoría, cocina, playón deportivo y sanitarios nuevos para la secundaria. En este marco, el establecimiento recibió la visita del gobernador Juan Manzur y otras autoridades provinciales.
Junto al ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo; y el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, de Educación; Manzur fue recibido por Valeria Rosales, directora de la primaria; Mirna Díaz, directora de la secundaria; y los comisionados de Esquina y Mancopa, Gustavo Valdez; y de Quilmes y Los Sueldo, Roque Argañaraz, con quienes recorrió las obras.
El ejecutivo provincial destacó la importancia de estas obra, que ya tiene un 40% de avance y permitirá casi cuatriplicar la matrícula de la institución. Manzur habló con la directora de la escuela y aseguró que "coincidimos en que estas son las inversiones que hacen falta en el este de la provincia, la inversión en educación, porque los chicos que estudian aquí serán los hombres y mujeres de bien que servirán a la sociedad tucumana”.
Al finalizar el recorrido, el Gobernador felicitó a las directoras “y a todos los que hacen posibles que, pese a las dificultades, siguen con la noble tarea de educar para tener un futuro mejor. Esto es lo que hay que profundizar e incrementar. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo y trabajando en un futuro que incluya a todos vivan donde vivan”, cerró el primer mandatario.
El ministro de Educación, por su parte, aseguró que las obras escolares “significan desarrollo, justicia y una mirada al futuro”. En números, el educador remarcó que “en el nivel inicial, la escuela pasará de poder albergar a 36 alumnos a 150, es decir, aumentará la matrícula de nivel inicial”. Además, informó que se añade la sala de tres años, “un objetivo que nos pusimos con todas las escuelas de la provincia”.
En cuanto al nivel secundario, indicó que hay siete aulas nuevas con laboratorio, SUM y patio. “Esto permite pasar de 330 alumnos a 500, es decir, sumar a 200 chicos y chicas más a la escuela secundaria”, concluyó Lichtmajer.