Top

"¡Vení! ¿De dónde sacaste eso?": qué pasó entre dos concejales cuando terminó el vivo de latucumana

CONCEJO DELIBERANTE

El concejal alfarista Agustín Romano Norri cruzó a su par del oficialismo provincial, Emiliano Vargas Aignasse, en la previa de la sesión del Concejo Deliberante. Discusiones sobre la situación financiera del municipio y la transición entre Alfaro y Chahla.





En la mañana de este jueves, en la previa de la sesión del Concejo Deliberante, los concejales Agustín Romano Norri, aliado del intendente Germán Alfaro, tuvo un picante cruce con su par de Unión por la Patria (UP), Emiliano Vargas Aignasse, respecto a los fondos de la Municipalidad y a cómo recibirá Rossana Chahla la intendencia por parte de Germán Alfaro. Más temprano, Vargas Aignasse había dicho en La Tucumana de Mañana que “probablemente, Alfaro deje $2.500 millones de déficit”. Romano Norri, también en diálogo con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano, dijo que la parecía “raro”, ya que “él es el presidente de la Comisión de Hacienda” y aseguró que “no hay déficit, va a tener superávit y van a tener los recursos en las cuentas del municipio para poder pagar el primer sueldo y parte del aguinaldo tranquilamente”. Además, dijo que “va a quedar todo claro, no hemos tomado crédito ni empréstitos, todo se ha hecho con los recursos propios de los vecinos de San Miguel de Tucumán, se han hecho demasiadas obras y la gente hace su valoración correspondiente”. “Le queda la vara bastante alta”, valoró el edil.

Una vez terminada la comunicación entre el concejal, que charló a través del móvil de FM latucumana desde el recinto, se cruzó en persona con Vargas Aignasse. Según indicaron los testigos, Romano Norri le dijo “vení, vení, ¿de dónde sacaste vos que hay un déficit de $2.500 millones?”. El concejal peronista contestó de lejos y siguió su camino a la sala para el comienzo de la sesión.

Romano Norri valoró la gestión de Alfaro: Ha sido una gran gestión, el tiempo pondrá las cosas en su lugar, se hizo muchísimo”, afirmó. Y enumeró: “Lo que se hizo en la avenida Mate de Luna; el Monumento al Bicentenario; el puente de Amador Lucero, esa era una zona de paso, una zona oscura; el Parque Avellaneda tiene vida con las ferias; la revalorización de esa zona, si una vivienda costaba 100 mil dólares hoy vale 200; el Parque Provincial, donde antes había una muralla que separaba Villa Alem con Barrio Sur y hoy vemos cómo Villa Alem está creciendo; la casa natal de Mercedes Sosa; la Casa Succar; un centro de monitoreo; la PPC; la semipeatonalización del centro; la Plaza Independencia”. El edil dijo que “son pasos adelante, han cambiado la identidad de la ciudad” y enfatizó que el municipio está “económicamente saneado, sin deuda”.

Boletín Oficial: “Es un paso adelante”

Sobre los proyectos a tratarse en la sesión de este jueves, Romano Norri aseguró que la creación de un Boletín Oficial “es un paso adelante, siempre que sea por más transparencia, mayor información para el vecino, para el contribuyente, independientemente de qué partido venga la propuesta”. “Los vecinos cuando ven transparencia recuperan la confianza con el político”, agregó y señaló “no hay nada que esconder en los actos administrativos, siempre que han pedido informes o han tenido que venir funcionarios, se lo hizo, en consonancia con eso vamos a aprobar esta ordenanza”.

Sobre la implementación, aclaró que “tenemos un proceso de creación del software, de readecuación de las páginas, hacer una carga de los expedientes, de todas las cosas que han sucedido y se están haciendo en el último periodo, imagino que en los próximos 90 días estará vigente y funcionando 100%”.

Distrito Tecnológico: “Fomentar el desarrollo de nuevas industrias”

Otro de los proyectos a tratarse es uno de la autoría de Romano Norri, y tiene que ver con la instalación de un Distrito Tecnológico en San Miguel de Tucumán. La propuesta habla sobre establecer este Distrito en el polígono ubicado entre las avenidas Soldati, Gobernador del Campo y Avellaneda y la calle 24 de Septiembre. Al respecto, el concejal informó que “es un proyecto en el cual venimos trabajando hace un tiempo atrás, entendiendo que San Miguel debe tener una política de fomento hacia la economía del conocimiento (programación, software, audiovisuales, canales de tv, radios)” y que lo que implica “es intentar organizar un lugar de la ciudad que no tiene una identidad propia, lo que buscamos es que tenga una identidad en materia de innovación de tecnología, con la posibilidad de construir nuevos edificios en altura, que tengan la eficiencia energética, buscamos fomentar la radicación de esas empresas con exenciones impositivas y promociones de estos rubros”.

Detalló que “se cambia el uso del suelo de ese sector de la ciudad” y que “ahora se podrá edificar en altura”. También declaró que “hay lugares de la ciudad en los que no podés poner un sanatorio o una fábrica; las fábricas están siempre en las afueras de las ciudades” y que “estas son fábricas sin chimenea, tanto de innovación tecnológica como de software y tienen que tener esa posibilidad de estar cerca del centro, cerca de la mejor conectividad y de los recursos que necesitan para poder progresar”.

El proyecto es de promoción por el momento, “luego nos juntaremos con las empresas para buscar algún tipo de beneficio tributario, por eso le damos las facultades a la Dirección de Ingresos Municipales (DIM) para generar una política proinversiones, con este Distrito Tecnológico van a venir muchos empresarios que están en Yerba Buena, en el pie del cerro”. “Buscamos acompañar la inversión privada con políticas de Estado del municipio, en materia impositiva y edilicia”, finalizó.