Top

Entregaron 2.500 pensiones no contributivas por discapacidad en la Legislatura de Tucumán

PODER LEGISLATIVO

El acto contó con la presencia de la directora Nacional de Pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad, doctora Paula Martínez.

(Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)





Este martes por la mañana, se realizó en la Legislatura de Tucumán el acto de entrega de 2.500 pensiones no contributivas por discapacidad en un acto que contó con la presencia de la directora Nacional de Pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad, doctora Paula Martínez: la funcionaria nacional ponderó que hay 70.000 pensiones vigentes en la provincia, y en la gestión actual el número alcanza las 20.000.

Participaron de la entrega el legislador Gabriel Yedlin; los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz, y de Desarrollo Social, Lorena Málaga;  el director de ANSES - Tucumán, Enrique Salvatierra; como también  la subdirectora ejecutiva Agencia Nacional Discapacidad, Paula Giargulo, entre otras autoridades del parlamento tucumano.

El legislador Yedlin destacó que los nuevos beneficiarios no solo van a tener acceso a su pensión, sino que además van a poder acceder al programa nacional Incluir Salud: "Les va a financiar todos los tratamientos que requieran  para sus cuidados y para sus eventuales terapias", valoró.

"A veces el financiamiento de esos tratamientos tiene un valor mucho más importante que el valor en sí de la pensión. Sin lugar a  dudas que la pensión por discapacidad abre la llave para la integración plena de aquellas personas con discapacidad”, indicó el parlamentario tucumano.

El ministro Medina Ruiz apuntó que no es casual que hoy se estén entregado 2500 pensiones por discapacidad: “Es porque nuestra estrategia siempre fue facilitarle las cosas a las personas con vulnerabilidad desde todo los sectores del Estado”.

La directora Nacional de Pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad, doctora Paula Martínez, definió a la jornada como sumamente importante. “Vinimos junto al director Ejecutivo de ANDIS, licenciado Fernando Galarraga, quien es el hacedor de este trabajo en discapacidad en todo el territorio del país. Gracias a esta enorme gestión de gobierno de las personas que trabajan en discapacidad en Tucumán, hicimos un trabajo estupendo”, resaltó la directiva al tiempo que enfatizó hay 70.000 pensiones vigentes en la provincia, y en la gestión actual el número alcanza las 20.000.

“Hoy vinimos con casi 2.700 pensiones más para los titulares de este derecho. Es un día muy importante, no es la primera vez que estoy en la provincia y vamos a seguir viniendo porque muchas personas están esperando también por nuestro trabajo, que lo vamos a seguir realizando por muchos años más”, afirmó Martínez.