Top

Sergio Massa fue el elegido para la unidad en Unión por la Patria

ELECCIONES 2023

El ministro de Economía fue anunciado como el único candidato a presidente de Unión por la Patria. Será acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. De esta manera, quedan descartada las postulaciones de Wado de Pedro, Juan Manzur y Daniel Scioli.





Sergio Tomás Massa nació en San Martín en 1972. Su ingreso en la política se dio a fines de los 80, cuando comenzó a militar en la Unión del Centro Democrático (Ucedé), el partido liderado por Álvaro Alsogaray. Allí se desempeñó durante los 90 y sobre el final del mandato de Carlos Menem, apadrinado por Luis Barrionuevo, fue designado asesor del tucumano Ramón “Palito” Ortega en el Ministerio de Desarrollo Social. En las elecciones de 1999 fue electo diputado provincial de Buenos Aires.

Durante la gestión presidencial de Eduardo Duhalde fue designado al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), cargo en el que se mantuvo durante todo el mandato de Néstor Kirchner. En 2007 compitió por la intendencia de Tigre, ganando con el 46% de los votos con la lista del Frente Para la Victoria. Sin embargo, en julio de 2008, en pleno conflicto con las entidades rurales, tomó licencia en su cargo para asumir como jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, siendo el sucesor de Alberto Fernández. Poco menos de un año duró ahí, hasta que fue reemplazado por Aníbal Fernández y volvió al municipio de Tigre. En 2011 fue reelecto con el 73% de los votos.

En 2013 rompió con el Frente Para la Victoria, hegemonizado por el kirchnerismo, y fundó el Frente Renovador, sello con el que compitió por fuera del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires. En esas elecciones intermedias derrotó al FPV y asumió como diputado nacional. En 2015 fue candidato a presidente. Tras ganarle a Juan Manuel de la Sota en las PASO, quedó en el tercer lugar detrás de Daniel Scioli y Mauricio Macri.

En 2016 se mostró cercano a la gestión macrista, siendo invitado por Macri a una gira por Davos y apoyando proyectos importantes en el Congreso de la Nación. Sin embargo, en 2017 se alió con Margarita Stolbizer para competir en las elecciones intermedias. Hacia 2019 se alejó de Macri, ante la profunda crisis económica de su gobierno y el Frente Renovador fue parte clave del armado del Frente de Todos, que llevó como candidatos a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner. Massa fue el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y, con el triunfo en las presidenciales, designado presidente de la Cámara de Diputados.

En 2022 dejó su cargo en la Cámara Baja para asumir como ministro de Economía, donde permanece hasta el día de hoy. Reemplazó a Silvina Batakis, quien estuvo en esa cartera apenas un mes luego de Martín Guzmán. Con el objetivo de bajar la inflación, contó con el apoyo del presidente y de la vicepresidenta en su tarea. A pesar de ello, la inflación ha subido y ha alcanzado los números más altos desde la hiperinflación de hace tres décadas.

En las últimas horas fue ungido como el candidato de la unidad de Unión por la Patria (UP), sello que reemplazará al Frente de Todos en las elecciones presidenciales próximas. Su candidatura volteó las de Eduardo “Wado” de Pedro, que iba a ser acompañado por Juan Manzur, y la de Daniel Scioli.