Top

¿Cuánto cobrarán los tucumanos que sean autoridades de mesa en las elecciones nacionales 2023?

ELECCIONES

El Ministerio del Interior de la Nación fijó el monto que percibirán los ciudadanos en las elecciones nacionales y en una eventual segunda vuelta.





El próximo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán, entre otras autoridades, al próximo presidente de la nación. Como en cada comicio, cientos de tucumanos será autoridades de mesa y ya se hizo oficial cuanto cobrarán. La noticia fue difundida por el Ministerio del Interior a través de una Resolución Oficial. La misma establece en primer lugar que los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa cobrarán $7000 en concepto de viático.

A esto se le sumará un adicional de $3000 para aquellos que hayan participado en las capacitaciones previas a los comicios que sean reconocidas por la Justicia Nacional Electoral. Esto tiene como fin "estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos y ciudadanas, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios", según lo firmado por el Ministro Wado De Pedro.

Además, la Resolución establece que habrá un adicional de $10000 que percibirán, en concepto de viático, para quienes se hayan desempeñado como autoridades de mesa. En caso de que no tuviese lugar la segunda vuelta, se fija en $7000.

En cuanto a los delegados judiciales, quienes realizarán reportes de incidencias y datos adicionales para la Cámara Nacional Electoral, recibirán un monto de $3500 en cada elección.

Los delegados tecnológicos, por su parte, recibirán $15000 en concepto de viático y capacitación. Esto aplica a los establecimientos electorales que se lleve a cabo la identificación de la identidad de los electores mediante datos biométricos.

Todas estas sumas serán abonadas posterior a los comicios y se podrá optar por la utilización de los servicios financieros del Correo Argentino o por la transferencia de las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales. Todos los beneficiarios deberán presentarse en el lugar correspondiente al pago con su DNI para acreditar sus identidades.