Top

"Ahora son más modernas": el tucumano que vende escarapelas hace 45 años

et móvil

Raúl Velázquez, el patriótico vendedor ambulante de escarapelas, se encuentra en la esquina de San Martin y 25 de Mayo. “Tenemos que valorar nuestros colores y fechas patrias, yo veo que cada año parece que se estuviera perdiendo".

Raúl Velazquez en San Martin y 25 de Mayo





La escarapela, insignia patria por excelencia de los argentinos y argentinas, fue creada en 1812 por solicitud de Manuel Belgrano. Su objetivo primero fue la de unificar los colores del ejército patrio, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.

En la actualidad, los tucumanos y tucumanas la usan en ocasiones especiales por motivo propio, o para asistir a actos e instituciones educativas. Pero, especialmente el día que se conmemora la independencia firmada en nuestra Casa Histórica: el 9 de julio.

Sin embargo, hoy es el día de la escarapela y el clima patrio se empieza a sentir en la provincia. Y Raúl Velázquez cumple su cometido: ser un punto de venta de esta insignia.

“Que Dios lo bendiga a usted y a todos los que están escuchando y viendo esto”, empieza diciendo Raúl al hablar a cámara con Javi El Vivo para eltucumano

Y continua su relato: “Hace más de 45 años que estoy vendiendo acá, antes vendíamos las tradicionales las plásticas y las que hacíamos con cintita. Ahora está más modernas, vienen metálicas, en diferentes modelos y la gente ve eso y dice ay que lindo, nada que ver a lo que había antes”. 

A Raúl se lo puedo encontrar, desde hace 45 años, en cada fecha patria en esa misma esquina: “Yo siempre vengo acá para el día de la escarapela, el 25 de mayo el 20 de junio y termino en el 9 de julio”.

Pero Raúl no vende solo escarapelas, sino que es un vendedor ambulante por excelencia: "Yo tengo mi bicicleta, vendo rosquete y masas y en el verano helado y achilata”, cuenta. 

La venta de escarapelas es para Raúl algo que trasciende lo comercial, pues Raúl ama la patria y su militancia consiste en mantenerse firme vendiendo escarapelas: “Tenemos que valorar nuestros colores y fechas patrias, yo veo que cada año parece que se estuviera perdiendo. Hace muchos años atrás la gente salía con su familia a la plaza, había un desfile, había algo para recrear la vista, era lindo, había chocolate y últimamente la gente no venía a las fiestas patrias, sino a un acto político”.

Mira el video completo acá: