Carlos Sánchez y un mensaje a la dirigencia política: "Nadie es ajeno a lo que ocurre en Tucumán"
El arzobispo de la provincia habló en FM latucumana 95.9 sobre los 10 años del Papa Francisco frente a la Iglesia, mientras que pidió a los dirigentes “aportar para el bien común”.

Carlos Sánchez.-
Este lunes se cumplen 10 años de que Jorge Bergoglio al frente de la Iglesia Católica, luego de que fuera elegido un miércoles 13 de marzo como Papa, sorprendiendo al país y al mundo.
El arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, habló este lunes con FM latucumana 95.9, en recordó que “fue una sorpresa hermosa cuando Jorge Bergoglio fue elegido papa de la iglesia universal”.
En ese sentido, al consultarle por un balance de la década de Francisco al mando del Vaticano, el monseñor aseguró que “fundamentalmente es un Papa para esta época y tiempo”. "Lo que hizo fue acercar a la Iglesia y el mensaje del evangelio a cada rinconcito de la humanidad, con gestos, no solo con la palabra, sino con gestos bien concretos como lo hacía Jesús en el evangelio”, señaló.
“Lo que Bergoglio hacía en Buenos Aires lo sigue haciendo ahora a nivel universal. De ir a las periferias, de ir a las zonas más alejadas, a los abandonados, a los países difíciles, donde estuvo presente dando la paz y la concordia”, agregó.
En ese sentido, Sánchez aseguró que Francisco “le ha dado un aire nuevo a la Iglesia”. “Lo que el Vaticano ha ido madurando, diciendo lo que la Iglesia necesita hoy, él también lo dijo para ponerlo en práctica, para que podamos ir actualizándonos, nos adaptemos y podamos anunciar el evangelio en este hoy de nuestros tiempos y en este hoy de nuestra cultura”, especificó.
“Por eso habla mucho del encuentro, de la dignidad, de que cada persona es digna y todos tenemos riquezas para aportar. Lo importante es que podamos valorar al otro, que nadie es descartable. Deja una enseñanza profundamente evangélica en cada palabra y gesto de Francisco”, añadió.
“¿Estamos haciendo lío”, consultó Oscar Mazza, en referencia a la famosa frase del Papa realizada en Brasil al poco tiempo de asumir. “Más o menos, creo que sí (ríe). El lío es eso, de la apertura porque no es cuestión del lío bullanguero, sino del lío de poder llegar a cada rinconcito con el evangelio”, respondió Sánchez. “Por eso digo como celebración de los 10 años de Francisco y los 125 de la diócesis, para ser una Iglesia en salida misionera, el próximo sabado vamos a misionar un Manantial Sur. Va a ser una invasión misionera, de poder llegar a las familias, a todos”, contó y confirmó la visita del Nuncio apostólico Mons. Miroslaw Adamczyk, representante del Papa Francisco en Argentina.
Por último, sobre las elecciones de mayo en la provincia, el arzobispo envió un mensaje a la dirigencia: “Nadie es ajeno a lo que ocurre en Tucumán. Hay que visibilizar las dificultades y que todos aportemos para el bien”.