Top

Una empresa textil invirtió U$S 10 millones en tecnología para generar más trabajo en Tucumán

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El gobernador Jaldo recorrió las instalaciones de Santista en Famaillá, que celebra la adquisición de 22 máquinas tejedoras japonesas y aspira a generar más puestos de trabajo.

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





Este lunes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo recorrió la planta de la empresa textil Santista Argentina, en Famaillá: junto a funcionarios provinciales y municipales, acompañó a la comisión directiva de la firma en la recepción de 22 máquinas tejedoras marca Toyota que arribaron desde Japón, en el marco de una inversión inicial de U$S 10 millones en tecnología para generar más trabajo en Tucumán.

"En tiempos difíciles, hoy la empresa Santista, en una primera etapa invirtió 10 millones de dólares para hacer poder crecer en tecnología y crear trabajo genuino: han llegado nuevos telares de industria japonesa a Tucumán", celebró Jaldo tras visitar las instalaciones de Santista Argentina SA en Aguas Blancas, Famaillá, donde hoy se brinda trabajo genuino a 900 empleados.

El mandatario provincial recalcó que "esto es el resultado de trabajar en conjunto", y enfatizó: "Una empresa de Tucumán que incorpore tecnología, más equipamientos significa no solo de conservar las actuales fuentes de trabajado sino de un crecimiento de más personal a corto plazo".

"Queremos reconvertir los planes sociales en trabajo genuino, y esto se hace invirtiendo en la provincia", subrayó el gobernador, y manifestó: "Este es el Tucumán que queremos, que el Estado esté a la par de la actividad privada. Solo tengo palabras de agradecimiento para esta empresa y los empleados".

Jaldo estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el legislador, Enrique Orellana; el accionista, Carlos Muia y el gerente general de la firma, Marcelo Arabolaza.

Desde Santista, Muia remarcó que "el apoyo del gobierno Provincial es constante y la predisposición del gobernador Jaldo; es un Gobierno puertas abiertas", y anticipó nuevas inversiones: "Para mayo vamos a poder inaugurar una empresa distinta desde el punto tecnología ya que va a duplicar su producción y a mirar mercados externos. Se trata de una inversión de 30 millones en su totalidad".

Además, el empresario valoró que "Jaldo hizo las gestiones para la rebaja en Ingresos Brutos, accedió a emparejar con el resto de la región y nos encontramos en un plano de competitividad al igual que las otras provincias".

El ministro Simón Padrós analizó: "Esto es una demostración de la reactivación económica que atraviesa Tucumán y el país. Hay empresas como Santista han decidido renovar su fábrica con nueva tecnología comprando estos telares".

"Estas inversiones generan nuevas puestas de trabajo.  Esto le da la posibilidad de resaltar el modelo de desarrollo productivo que encaramos del ministerio que es darle valor agregado a nuestra materia prima", concluyó.



(Foto: Comunicación Tucumán)