Top

Casi el 90% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo en Tucumán ya revalidaron su identidad

AYUDA NACIONAL

Hay tiempo hasta el 15 de enero para completar el trámite. Compartimos los lugares a dónde se debe asistir en la provincia.





El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puso en marcha un dispositivo territorial en todo el país para la atención personal de las y los titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que aún no han completado el proceso de validación digital de datos, trámite que es condición para la permanencia en el programa.

En un extraordinario operativo a nivel federal. la Secretaria de Economía Social del Ministerio, 390 Puntos digitales validadores, Centros de Referencia (CDR), y los dispositivos móviles del programa nacional “El Estado en tu barrio” de todo el país, serán los lugares donde se podrá completar el trámite de manera presencial hasta el 15 de enero.

Vale recordar que la validación de datos fue anunciada por la ministra Victoria Tolosa Paz el pasado 22 de noviembre, cuando destacó que “el objetivo central de este procedimiento es conocer más para llegar mejor, y rediseñar las políticas públicas en favor de quienes no tienen ingresos ni empleo registrado”.

Hasta el momento, y desde el inicio del procedimiento que se realiza a través de la plataforma digital Mi Argentina, han validado su identidad 1.145.691 titulares activos, que representa al 84.5% del padrón en todo el país.

En este sentido, Santiago del Estero (90%), Formosa (88,42%), Tucumán (87,89%), La Rioja (87,85%), Misiones (87,65%), Salta (86,83%), Jujuy (86,71%), San Juan (86,71%), Corrientes (86,02%) y Catamarca (85,55%), son las provincias que se encuentran por encima del promedio nacional de validaciones.

Luego continúan Córdoba (84,22%), Mendoza (83,61%), Chaco (83,17%), Buenos Aires (82,93%), Entre Ríos (81,96%), CABA (80,95%), San Luis (80,65%), Santa Fe (80,57%), Chubut (79,08%), Rio Negro (78,64%), La Pampa (76,94%), Neuquén (76,50%), Santa Cruz (74,79%), y Tierra del Fuego (74,30%).

Con respecto a los resultados de las validaciones y las expectativas futuras en el programa Potenciar Trabajo, la máxima autoridad del Ministerio de Desarrollo Social remarcó: “estamos trabajando incansablemente para llevar tranquilidad a más de 1 millón 300 mil familias que reciben este ingreso, para llegar al 15 de enero, cuando termine el proceso de validación de identidad, con un padrón ordenado, donde sabremos si la contraprestación será con estudio o con trabajo, y comenzar con una agenda que busca dotar de máquinas y herramientas a ese sistema productivo y acompañar la terminalidad educativa fundamentalmente de las mujeres jóvenes que no han tenido la posibilidad de terminar sus estudios obligatorios”, dijo Tolosa Paz.

En Tucumán, el punto principal para realizar el trámite de revalidación de identidad es en Barrio Aguas corrientes: calle Saavedra 2502 (de 9 a 12 horas). También es posible revalidar la identidad en los distintos Puntos Digitales emplazados a lo largo y ancho de la provincia. Se pueden consultar las direcciones ingresando a ESTE ENLACE.


Para validar tu identidad en un Punto Digital:

- Acercate con el último ejemplar de tu DNI.

- Será necesario que firmes una nota de conformidad.

- Tené en cuenta que el trámite es personal y presencial (solo vos podés hacerlo).

- Si ya creaste tu cuenta en Mi Argentina, recordá tu usuario, contraseña y correo electrónico con el que te registraste. Si tenés algún problema con tu usuario/contraseña también podés consultar en el Punto Digital.

- Si aún no tenés cuenta en Mi Argentina, vas a necesitar tu número de CUIL y un correo electrónico personal al que tengas acceso.

Para poder crear tu cuenta en Mi Argentina:

- Necesitás tu número de CUIL.

- Tener un correo electrónico tuyo, personal, al que puedas acceder (es muy importante recordar la contraseña del correo).

- Tu cuenta de Mi Argentina es única, privada y personal. Tené en cuenta que por número de CUIL y por correo se puede crear solamente un usuario.

- Si ya creaste tu cuenta en Mi Argentina y no podés acceder, podés acercarte a un Punto Digital validador de identidad o escribir a la Mesa de ayuda de Mi Argentina.

- El trámite de recuperación de cuenta es personal. Recordá que esta información es personal y privada.