Top

Pimpi Colombo en FM latucumana 95.9: "Guillermo Moreno es lo único diferente porque tiene un proyecto peronista"

FM LATUCUMANA 95.9 MHZ

La fundadora del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina, destacó al exsecretario de Comercio Interior de Néstor Kirchner por tener un proyecto nacional para "el pueblo y la patria". Además, cargó duramente contra el presidente Alberto Ferández: "Nadie te obligó a agarrar un cargo si sos un inútil, si no te interesa tu pueblo".





Este viernes, María Lucila Colombo, más conocida como Pimpi, habló con FM latucumana 95.9, en donde criticó duramente al actual gobierno nacional y destacó a Guillermo Moreno como el único dirigente con un proyecto peronista para el 2023. 

Fundadora y representante del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), la dirigente tucumana forma parte del partido conducido por Moreno, Principios y Valores, que busca reivindicar la doctrina peronista ante un Gobierno Nacional que acusan de tomar medidas “idénticas” al macrismo. 

“Estoy al frente de un partido que estamos formando que se llama Principios y Valores porque vimos que el PJ nacionalmente lo ha tomado un Presidente (por Alberto Fernández), que ni él mismo se reconoce como peronista, sino que dice que es socialdemócrata y además no gobierna como peronista”, lanzó la tucumana en una entrevista con Anita Pedraza

Al ser consultada sobre si el exsecretario de Comercio es el único que habla de los problemas reales de la gente, Colombo lo definió como “lo único diferente que hay hoy en la propuesta económica argentina, porque tiene un proyecto peronista”. “Esto es un proyecto que comprende que solamente si generás las condiciones para que la industria crezca va haber crecimiento económico con inclusión. Para eso, lo que hay que hacer es buscar el recursos para pagarle al Fondo Monetario en los lugares donde hay una renta extraordinaria que la cobran sectores solo por tener título de propiedad y no por trabajar”, explicó.

Y agregó: “Por eso, para tener una respuesta patriótica de un proyecto nacional, decimos que tiene que haber una ley de arrendamiento rural para La Pampa húmeda, con un bono patriótico a 30 años, pagado en moneda dura, con tasas de interés en dólares, pero que se comprometa a ser parte de un proceso de desarrollo en Argentina. Y aumentar las retenciones para que el precio de la comida esté al alcance del pueblo y tener los dólares que necesitás para desarrollarnos”.

En ese sentido, y de modo de ejemplo, Pimpi apuntó contra los valores de la energía, cuyo verdadero costo es escondido a los argentinos. “En el tema de la energía, que dejen de decir si las tarifas están caras y bajas, si te ocultan cuánto cuesta generar la energía en Argentina, sea la luz, la nuclear, o la fósil, porque te parten de calcular los números con todo una cosa oscura respecto de la generación. Entonces vos pagas a las empresas lo que te dicen pero no te dicen los costos”, se quejó.

“Moreno trabajaba sobre todos los precios. Los precios justos, precios cuidados, precios como se llamen, son pura chachara. Moreno trabajaba sobre toda la cadena de costo, con tasa de ganancia razonable porque en toda la cadena, todo el mundo debe poder ganar y crecer pero nadie puede ir por encima de los demás. Todos en armonía Eso es lo que es el peronismo, es lo que necesita la Argentina. Por eso estamos con Moreno, porque él tiene una idea clara, una comprensión geopolítica de lo que está pasando en el mundo que dejó tras la globalización y se está construyendo otro mundo y si Argentina sigue aferrada al pasado y no puede mirar nuestras necesidades de desarrollo, se llame JXC, Frente de Todos, sea como sea, están yendo a la misma respuesta”, acusó.

Y remarcó: “Hay militancia política, mirada estratégica y amor por el pueblo y la patria”.

Por último, ante la consulta si en provincia hay algún dirigente en la provincia que represente los valores y principios que pregona Moreno, Colombo no dio nombres, pero aseguró que “el corazón peronista está intacto en Tucumán, en toda la patria. El pueblo lo necesita y la Patria lo reclama

Es posible y es necesario que para la próxima elección  se despierte y se junte ese corazón peronista y no se someta a esta especie de resignación del no se puede, que no dan las relaciones de poder. Si te presentás de candidato a presidente no tenés derecho a decir que no te dan las relaciones de fuerza. Nadie te obligó a agarrar un cargo si sos un inútil; nadie te obligó a agarrar un cargo si no te interesa tu pueblo. Si lo hacés es que te olvidaste que primero está la patria, después el movimiento y por último estas vos. Peronismo hay en todos lados”, finalizó.