Top

"Ahora están en la playa": egresados tucumanos cumplieron el sueño de conocer el mar

LA TUCUMANA 95.9

Llegó a Mar del Plata el primer contingente de egresados del programa Conociendo el mar, y en total serán 2.200. Darío Monteros le reveló a Ana Pedraza cómo se hizo realidad el sueño de los jóvenes bandeños, en La Tucumana de Mañana.

Ana Pedraza y Darío Monteros en La Tucumana de Mañana (Captura de video)





Días atrás, partió desde Banda del Río Salí el primer contingente de 400 egresados que podrán conocer la costa argentina en el marco del programa Conociendo El Mar. Este miércoles, desde Mar del Plata, el intendente Darío Monteros le reveló a Ana Pedraza cómo se hará realidad el sueño de un total de 2.200 egresados tucumanos en La Tucumana de Mañana por FM La Tucumana 95.9.

"Acá desde Mar del Plata, acompañando a estos primeros 400 contingentes de egresados de nuestra jurisdicción municipal. Esto tiene una explicación, si me permitís quiero contar un poquito la historia", saludó el intendente Monteros, quien viajó junto al primer contingente del plan que se extendió a escuelas del departamento Cruz Alta y Burruyacú que seguirán partiendo a La Feliz en los próximos días.

Monteros recordó: "Hace más de 90 días, el supervisor de escuelas secundarias del departamento Cruz Alta se nos acercó para pedir que intermediemos en la gestión por un plan complementario para las escuelas secundarias: recuerdo que era la escuela Cruz Alta, la escuela Juan B. Terán, la escuela técnica de Lastenia y la escuela de San Andrés", enumeró.

"Pudimos conseguirlo (al plan complementario) porque hablamos con el gobernador y nos dio la oportunidad de ampliar el cupo, de ampliar el presupuesto con el Ministerio de Educación y de Desarrollo Social para que puedan los chicos tener este complemento alimentario: en la técnica de Lastenia conversamos con los egresados que nos pedían colaboración para hacer su cena; en la escuela República de Perú quería ir a Villa Padre Monti; en la escuela técnica de Lastenia nos pedían colaboración para alguna remera o gorrita que diga egresados", detalló.

"Ahí hicimos un clic de la real situación que estaban atravesando nuestros alumnos. Nos contaron las vivencias, las problemáticas de sus casas y sus familias. Teníamos un borrador con la posibilidad de organizar este viaje, hablamos con la empresa que trae a los chicos al Torneo Evita a Mar del Plata y establecimos algunas pautas", precisó el jefe municipal.

Monteros advirtió que "el municipio no contaba con todos los recursos, así que hablamos con el gobernador Osvaldo Jaldo haciéndole conocer el programa Conociendo el mar, hablamos con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y entre todos hicimos los aportes: municipio, provincia, Nación para que podamos traer a los chicos a conocer a través del programa Conociendo el Mar, QUE después lo extendimos a todas las escuelas del departamento Cruz Alta y a todas las escuelas del departamento Burruyacú".

En ese momento, Ana Pedraza destacó que esta iniciativa "va más allá de cumplir el sueño a los chicos, esto también forma parte de su formación de su educación, es cerrar un ciclo", y el intendente bandeño confesó que "a los 28 años recién tuve la posibilidad de conocer el mar", ya que junto a sus compañeros egresados "con los recursos que juntamos con los compañeros nos alcanzó para llegar a La Rioja".

"Nos retrotrae a esos tiempos difíciles, como los hay hoy, que muchas veces las familias no podían costear un viaje especialmente nosotros en familias humildes como hoy. Nos llamó la atención que los chicos ya soñaban tan sólo con el viaje de egresados, sino que buscaban tener su remera de egresados, soñaban con un conjunto de egresados y hasta su cena", explicó.

Monteros enfatizó que "pregonamos que los jóvenes son el futuro, pero los jóvenes son el presente, les demos la posibilidad de que puedan lograr un objetivo, y esto es un objetivo que un joven anhela, de poder salir a compartir en sus compañeros un viaje de egresados".

"Ustedes no se imaginan el compartir el viaje con ellos, parar en un parador, subir a un coche doble piso, miren lo que les estoy diciendo, subir a un colectivo; ver los rostros cuando han llegado con sus bolsos, sus sueños, sus alegrías. Conozco un albañil que mandó a su hija, un pintor que mandó a su hija; ver una abuela llorar y decirnos que ni en los sueños podían en esas cosas", graficó.

"La juventud necesita no tan solo la contención familiar sino también de todo lo que les podamos dar. Debemos incentivarlos para que sigan estudiando, sean personas de bien, que sepan que la posibilidad es cierta, que sus sueños no decaigan, no se duerman, que los luchen. Los jóvenes son el presente para que haya un futuro mejor para todos. Ayer a la tarde después que dejaron sus bolsos, almorzaron, ya conocieron el mar. Cada 10 alumnos un docente, ahora están recorriendo la playa, ya voy a ir a acompañarlos un rato", cerró.

Mirá la entrevista completa: