Top

"Si la tocan a Cristina...": el peronismo tucumano marcha en apoyo a Cristina Kirchner

CONMOCIÓN

Tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, dirigentes y militantes se congregan en la sede del Partido Justicialista.

(Foto: eltucumano)





El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner conmocionó a los argentinos y a los tucumanos, y hoy la militancia y la dirigencia peronista marchará en apoyo a la vicepresidenta. La noche del jueves, el brasilero radicado en Argentina Fernando Andrés Sabag Montiel gatilló una pistola a centímetros de su cabeza, y el justicialismo tucumano sale a la calle como señal de respaldo.

Desde las primeras horas de la mañana que militantes y referentes comenzaron a congregarse en la sede del Partido Justicialista de Tucumán, Virgen de la Merced 157, en la Capital tucumana. Desde allí, se estima, marcharán a plaza Independencia y luego a Tribunales, en la plaza Yyigoyen.

Tanto Juan Manzur como Osvaldo Jaldo, presidente y vicepresidente del Partido Justicialista de Tucumán, se encuentran en Buenos Aires y no participarán del cónclave.

Además, este mediodía sesionará la Legislatura de Tucumán para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, por lo que no está confirmada la presencia de los legisladores del oficialismo provincial.

Mientras tanto, permanece detenido en una comisaría de Palermo el ciudadano brasilero Fernando Andrés Sabag Montiel. Esta mañana, la Justicia allanó su domicilio y secuestró 100 balas calibre 9 milímetros.

En la sede del PJ, la militancia cantó con especial enjundia una canción que reza: “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar…”.



Voces peronistas en apoyo a Cristina Kirchner

Gabriel Yedlin, secretario de la Unidad Ejecutora Norte Grande para la Equidad Social

"La primera sensación fue de miedo, después tuve bronca. El atentado pasó, es un atentado contra la vicepresidenta y contra la democracia. No puede ser el odio y la violencia el camino.

Todos los que tenemos responsabilidades tenemos que defender la democracia. Todos los mensajes de odios escalan: han puesto bolsas de muertos, han llevado horcas y guillotinas".

 

Pablo Yedlin, senador nacional por Tucumán del Frente de Todos

"Ayer por milagro la vicepresidenta no sufrió un magnicidio, por un error del arma. Es un límite al que se llegó y al que no hay que volver nunca más.

Los actos de repudio se van a repetir a lo largo y ancho del país, lo importante es repensar el país que queremos, que el país no se meta en la grieta.

Ningún movimiento es tan grande como para gobernar sólo, tenemos que buscar los consensos para brindar soluciones a los grandes problemas de los argentinos"

 

Mario Leito, diputado nacional por Tucumán del Frente de Todos

"Decidimos juntarnos hoy en nuestra casa a repudiar este hecho que no es un hecho aislado, es consecuencia de esos mensajes de odio. Cuando la dirigencia y los medios hablan de odio, los resultados son los de anoche.

El peronismo está movilizado, atento para lo que pueda ser útil y necesario, convocando a todos desde el amor y la paz. 

A la vicepresidenta, nuestro afecto, cariño y reconocimiento desde Tucumán".

 

Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán

"Es un día difícil para la democracia Argentina, no solamente para el Partido Justicialista.

Repudiamos los hechos de violencia y hacemos una convocatoria a través de la paz y diálogo para que esto se pueda encaminar de la mejor forma.

Tenemos que agradecer que la vicepresidenta esté con vida.

Es nueva oportunidad para repensar lo que queremos hacer como Nación, todos los argentinos tenemos que pensar que este hecho desafortunado

Pedimos a la Justicia celeridad en el esclarecimiento de este hecho"

 

Javier Noguera, intendente de Tafí Viejo

"No son hechos de violencia aislados, no es un loquito, forma parte de la violencia que ha ido in crescendo

Esto tiene que ver con discursos de odio promovidos a diario por la oposición y reflejamos muchas veces por los medios de comunicación de manera impune, difamando y promoviendo discursos de odio.

Esos mensajes de odio terminan traduciendo en hechos concretos. Accidental no es, circunstancial no es, forma parte de un sistema del uso de la violencia que hay que detener.

Los discursos de odio no pueden ser centrales en la política, lo digo desde la más profunda angustia.

El hecho político más trágico y violento de la historia democrática reciente acaba de ocurrir.

Saquemos la violencia de la política, es gravísimo lo que acaba de ocurrir. Que haya un gran acuerdo sobre el no uso de violencia en la política.

Felizmente no ha terminado en un magnicidio pero es trágico para nuestro país lo que ha pasado, hemos sido noticia en todo el mundo"-


eltucumano en vivo desde el PJ en la marcha en apoyo a Cristina Kirchner: