Por el feriado, este viernes no hay clases en escuelas públicas ni colegios privados
El Ministerio de Educación de la Provincia dispuso sumarse a la medida a partir de lo decretado por el Presidente.

Foto Twitter/Juan Pablo Lichtmajer.-
El presidente Alberto Fernández anunció que este viernes 2 de septiembre es feriado nacional, tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner este jueves a la noche en el barrio porteño de Recoleta.
La decisión implica que hoy no habrá clases en escuelas privadas ni colegios públicos de toda la provincia. Así lo dispuso esta madrugada el Ministerio de Educación de la Provincia.
“Querido pueblo argentino, poco después de las 21 un hombre atentó contra la vida de la vicepresidencia de la nación. Es un hecho de enorme gravedad. Es el más grave que ha sucedido desde recuperada la democracia. En el marco de una presencia masiva de personas, un hombre apuntó con un arma de fuego a su cabeza y gatillo. Cristina permanece con vida por que, por alguna razón, el arma que contaba con 5 balas no se disparó pese a haber sido gatillada”, expresó Fernández
“Semejante realidad conmueve al pueblo argentino y en particular a quienes somos sus compañeros, que la abrazamos solidariamente con todo nuestro cariño”, destacó. El primer mandatario llamó a defender la democracia: “Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos. Podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática, los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia”.
El Poder Ejecutivo decretó feriado para este viernes en todo el territorio nacional, para permitir que "el pueblo argentino" pueda manifestarse en "repudio al atentado" que el jueves sufrió contra su vida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en "defensa de la paz y la democracia", según se publicó en el Boletín Oficial.