Top

"Un gran honor para nosotros": un spot del Ministerio de Salud fue premiado en el Festival de Cine

reconocimiento

La cartera que conduce Luis Medina Ruiz recibió una mención especial en el Festival de Cine por un corto que concientiza sobre la seguridad vial. "Esto refleja el profesionalismo y el compromiso de los realizadores audiovisuales no sólo con la institución a la cual pertenecen, sino también con la ciudadanía”, señaló Pablo Haro, director de Comunicación del ministerio.





El Ministerio de Salud Pública recibió una mención especial en el Festival de Cine por un corto preventivo de seguridad vial realizado por la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional de la cartera que conduce Luis Medina Ruiz. 

Este Festival es organizado todos los años por el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Medios Audiovisuales. En la noche de cierre de la edición número 17 del festival, el ministerio de Salud Pública proyectó el spot de concientización respecto a la seguridad vial, por el cual recibió luego una mención especial.  

“Quiero agradecer al Ministerio de Salud Pública, al Luis Medina Ruiz y el gran equipo de la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, a cargo de Pablo Haro, gracias al cual pudimos plasmar un mensaje que queríamos trasmitir desde la Campaña de Prevención de Siniestros Viales y que mejor que comunicar con este spot publicitario que muestra una realidad muy cruda en lo que sería el día después del siniestrado”, señaló la coordinadora general de Servicios de Emergencias de la provincia y del Programa de Siniestros Viales, Dive Mohamed. 

“Este ha sido uno de los proyectos más importantes y desafiantes de este último tiempo en lo que hace a la producción audiovisual por parte de nuestra dirección. Ha reflejado uno de los ejes de la gestión del doctor Luis Medina Ruiz en torno a concientizar a la sociedad para lograr la sensibilización y de esta manera el descenso de la siniestralidad vial. A partir de esto se elaboraron documentos de estudios científicos en base a los datos estadísticos de los hospitales y de la dirección de Emergencias 107 y, a través de la nuestra dirección de Prensa y Comunicación Institucional, el equipo audiovisual ha elaborado este spot publicitario analizando todos estos datos como un complemento de una comunicación integral y de una política pública del ministerio de Salud”, detalló, por su parte, el director de Comunicación de la cartera, Pablo Haro. 

Para la realización del sport, explicaron, se eligió una historia de jóvenes de entre 15 y 30 años, ya que es la edad que más están relacionada a estos tipos de siniestros y mayormente quedan con algún tipo de secuela o discapacidad. Partiendo de esta premisa, se elaboró una historia, encontrado las locaciones adecuadas, los actores, y todo lo que tiene que ver con el maquillaje y rodaje. La producción integral del proyecto, enfatizó Haro, se llevó adelante con recursos y personal de la Dirección de Prensa del Ministerio. 

“Ha sido un gran honor para nosotros poder participar con esta campaña y trabajar de manera mancomunada con el Ente de Cultura, han sido nueve días en donde se ha exhibido el corto en los distintos lugares en donde se han proyectado las películas que han competido justamente en este Gran Festival de Cine y esto habla a las claras del potencial que tienen los organismos del estado a través de sus direcciones de Prensa y Comunicación y el profesionalismo que tienen los integrantes de estas áreas”, agregó Haro. 

“Esto realmente no hace más que reflejar el profesionalismo de los realizadores audiovisuales con los que contamos y de todos los que participaron, además del gran compromiso que tienen, no solo con la institución a la cual pertenecen, sino también con la ciudadanía”, concluyó.