Top

Noguera expone ante Naciones Unidas el desarrollo sostenible de Tafí Viejo

MISIÓN INTERNACIONAL

El intendente taficeño forma parte de la delegación argentina en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible en la sede de la ON en Nueva York.

(Foto: Twitter @javier_noguera)





El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, se encuentra en Nueva York como miembro de la comitiva argentina en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde expondrá los avances realizados en esa área durante su gestión municipal.

"Hoy iniciamos con la delegación argentina de intendentes y funcionarios nacionales en las Naciones Unidas, las jornadas bianuales sobre los avances en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en la que nuestra ciudad fue escogida para exponer sus avances en la materia", anunció ayer Noguera a través de las redes sociales.


La comitiva argentina está integrada por el titular del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; los diputados nacionales Leonardo Grosso y Victoria Tolosa Paz; y los intendentes de Villa María, Martín Gill; de Rosario, Pablo Javkin; y el tucumano Noguera.

Ante la ONU, Noguera expondrá los avances impulsados en Tafí Viejo en materia de desarrollo sostenible, entre los que se destacan la creación del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), que incluye una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos que procesa unas 120 toneladas de residuos mensuales y un Aula Verde para visitas educativas.

Tafí Viejo cuenta además con el ECOBUS, un transporte ecológico impulsado por combustible biodiesel generado del aceite vegetal usado que se recupera en el CIAT; otros residuos son recuperados en el Complejo Eco Productivo municipal. En territorio taficeño se impulsaron además durante la gestión de Noguera ecocanjes, Puntos Verdes las 24 horas, talleres de separación de residuos y compostaje, programas como Manzana Saludable, jornadas de plogging, proyecto de Guardianes Ecológicos, entre otros.