Banda del Río Salí ya cuenta con un cuerpo de vigías mujeres
El gobernador Jaldo puso en funciones a 51 vigías para reforzar las tareas de prevención del delito. Además, entregó dos móviles y bicicletas en el marco de los festejos por los 50 años de la municipalización de La Banda.

(Foto: Twitter @OsvaldoJaldo)
Este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones al cuerpo de vigías municipales mujeres de La Banda del Río Salí: se trata de 51 agentes que reforzarán las tareas de prevención del delito. Además, en el marco de los festejos por los 50 años de la municipalización de La Banda, hizo entrega de dos móviles 0 kilómetros y bicicletas al equipo de prevención del municipio.
"Esto es el resultado de su vocación de servicio y solidaridad. Tenemos que destacar y reconocer a estas mujeres que ocupan lugares en la policía de la Provincia, en las fuerzas Federales y en Gendarmería. Ellas no solo atienden las problemáticas de sus propios hogares, sino que también están al servicio de los tucumanos y tucumanas", enfatizó Jaldo.
El mandatario provincial resaltó que "también se está incorporando más tecnología: nuevas cámaras para el centro de monitoreo, dos móviles 0 kilómetros y la incorporación de nuevas bicicletas para que los vigías estén acompañando y cuidando más de cerca a los vecinos".
"Con estas acciones se están reforzando los servicios de seguridad en cada rincón del municipio", afirmó, y remarcó: "Como gobierno de la Provincia queremos agradecer a todas las autoridades municipales por estas acciones y llevar tranquilidad a todos los tucumanos y tucumanos para llevar una mejor calidad de vida".
Acompañaron al primer mandatario el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de Seguridad, Augusto Agüero Gamboa; el subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Gladys Medina; el intendente, Darío Monteros; el legislador, Gonzalo Monteros; el dirigente, Jesús Salim; autoridades de Policía Federal, provincia, Gendarmería; concejales y funcionarios municipales; concejales de Monteros, de Tafi Viejo.
"Para mejorar la tarea, incorporamos 20 cámaras domo y cámaras especiales con la que contarán los vigilantes en su recorrido diario que transmitirán en tiempo real al centro de monitoreo”, afirmó el intendente Monteros.
Finalmente, celebró: "Tenemos un gran compromiso con los vecinos, pero esto no podría ser posible si no tuviésemos el gobernador, Osvaldo Jaldo, y al jefe de gabinete, Juan Manzur que permanentemente vienen acompañando la gestión del municipio en materia de seguridad, servicios y obras".
????Esto implica nuevas cámaras para el centro de monitoreo, dos móviles 0 km, motocicletas con GPS y la incorporación de bicicletas para que los vigías estén más cerca de las y los bandeños. Con estas acciones reforzamos los servicios de seguridad en cada rincón del municipio. pic.twitter.com/aShPqUDIUW
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) June 30, 2022