Top

Así cayó Tití, el mono prófugo de Barrio Sur

VIDEO EXCLUSIVO

Desde ayer domingo que el macaco estaba fugado de la Ley. Después de morder a un agente de Policía, pasará sus días en la reserva natural Horco Molle.

La captura de Tití, el mono prófugo de Barrio Sur. (Foto: eltucumano)





La captura ocurrió pasadas las 8 de la mañana de este lunes. Tití, como llamaron al pequeño mono, se encontraba prófugo de la Ley desde ayer domingo, luego de morder a un agente de la Policía de Tucumán que lo divisó e intentó atraparlo, y escapar en dirección de los techos de los techos de las casas del pasaje Fray Manuel Pérez al 1200, en Barrio Sur. Allí permaneció durante casi 18 horas. Hasta que, finalmente, cayó.

La captura del primate, un mono de la especia conocida como capuchino, se realizó mediante una trampa que consistía, básicamente, en un rastro de comida cuyo destino final era una jaula de metal.

En un video enviado de forma exclusiva a eltucumano.com, se pueden apreciar los últimos momentos de Títi prófugo. Come algunos pedazos de comida y vuelve a caminar. Está inquieto. En un momento se asoma al patio interno de una de las casas de la zona y vuelve a protegerse en el techo. Se pasea cada vez más cerca de la jaula y cae en la trampa.

Durante la captura, Tití no sufrió lesión alguna. Fue revisado por especialistas veterinarios y se constató su buen estado de salud. Sí estaba muy asustado. De quien no se puede decir lo mismo es del agente policial al que el primate mordió el día antes, a quien debieron hacerle cinco puntos en una de sus manos.

Luego del incidente, el mono capuchino pasará el resto de sus días en la Reserva Natural de Horco Molle, que depende de la UNT (Universidad Nacional de Tucumán). 

Lo que se desconoce hasta hoy es dónde alojaban al pequeño simio. Vale recordar que es ilegal la tenencia de cualquier especie de animal silvestre en el ámbito doméstico. Así lo establece el artículo 66 de la Ley provincial 6292.

Art. 66.- A partir de la sanción de la presente ley, queda terminantemente prohibido la matanza, caza, persecución, hostigamiento, tenencia, transporte y aprovechamiento, en cualquier forma, tiempo y/o lugar, en propiedad pública o privada de los animales silvestres vivos o muertos, sus productos y/o subproductos y el aprovechamiento y/o destrucción de sus crías, huevos, nidos o guaridas.