Top

Reconstruirán un importante tramo de la Ruta Provincial 307

obras

Desde la Dirección Provincial de Vialidad realizaron la apertura de sobres para licitar una importante obra de reconstrucción y puesta en valor de un tramo de 25 kilómetros de la Ruta 307, que une las localidades de El Infiernillo y Ampimpa. "Se trata de un tramo crucial no sólo para el turismo tucumano, sino para toda la economía de la Provincia", destacaron desde el Ente de Turismo.





Tucumán di un paso adelante en su tarea de poner en valor la Ruta Provincial Nº 307, el trayecto turístico por excelencia en la provincia que conecta la ciudad capital con los Valles Calchaquíes.

La semana pasada, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPV) se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de las obras sobre un tramo de esa arteria que une las localidades de El Infiernillo y Ampimpa a lo largo de 25 kilómetros.

Según informó Ricardo Abad, administrador de la DPV se trata de una obra de “gran envergadura”, ya que no sólo se reparará la calzada y el paquete estructural de ese tramo de la ruta, sino que también se mejorará el trazado de la misma, incluyendo i dos puentes, bóvedas y muros de contención.

Por otro lado, el funcionario destacó la “inversión significativa” del gobierno provinical en materia de turismo y recordó que, en paralelo con esta obra, se está ejecutando otra sobre la misma ruta, en el tramo desde Ampimpa hasta la Ruta Nacional N° 40. “Además, está empezando la reparación integral del puente de alto nivel en Acheral y también se está trabajando en la señalización horizontal en el tramo que va desde El Indio hasta la rotonda que lleva a El Mollar”, detalló.

Para Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), se trata “de un tramo crucial no sólo para el turismo tucumano, sino para toda la economía de la Provincia. Es una ruta clave que une el Valle Calchaquí en un sector con una belleza imponente y, por ser montañoso, necesita un mantenimiento muy especial”.

Por otro lado, Giobellina destacó la importancia de la Ruta 307 para Tucumán en materia turística, ya que concentra una gran cantidad de atractivos como la Ruta del Artesano, la Ruta del Vino con sus distintas bodegas y el Museo de la Pachamama en Amaicha. “Siempre que hablamos de turismo también hablamos de conectividad y, en este sentido, la terrestre es fundamental para unir los diferentes atractivos de Tucumán”, indicó el funcionario.

La obra licitada para este tramo de la ruta será financiada por Vialidad Nacional a través de un convenio firmado entre las partes. En tanto, su ejecución tendrá un plazo de 18 meses tras la adjudicación a la empresa que resulte ganadora. “Esta es una de las obras más trascendentales y se trata de uno de los convenios más importantes que firmamos con fondos nacionales”, destacó Cristina Boscarino de Sánchez, secretaria de Obras Públicas de la Provincia.