Tensión y memes: los tucumanos siguen de cerca el bombardeo ruso en Ucrania
"He tomado la decisión de una operación militar" anunció Putin. A miles de kilómetros, los tucumanos intentan seguir los acontecimientos en el este de Europa que tienen en vilo al mundo. Las primeras reacciones de nuestros comprovincianos.

Bombardeo de Rusia en Ucrania. (Foto tomada del Diario AS)
Este jueves por la madrugada, Rusia inició una invasión a Ucrania con bombardeos en todo el país. "He tomado la decisión de una operación militar", anunció el presidente Vladimir Putin. La comunidad internacional condenó el ataque, el Gobierno ucraniano rompió relaciones con Moscú y prometió defenderse.
En un discurso televisado a todo el país, Putin explicó que no buscaba la "ocupación", sino "una desmilitarización y una desnazificación" de Ucrania y la defensa de los rebeldes prorrusos del este del país, según reportó la agencia de noticias AFP.
Tras ello, se escucharon explosiones en ciudades de Ucrania, desde Kiev hasta Járkov, su segunda ciudad en la frontera con Rusia; también en Odesa o Mariúpol, a orillas del mar Negro y el mar de Azov.
El ejército ruso aseguró que estaba atacando instalaciones militares ucranianas con "armas de alta precisión", reivindicando que habían destruido los sistemas de defensa antiaérea y haber dejado "fuera de servicio" las bases aéreas de Ucrania.
Kiev anunció que más de 40 soldados y una decena de civiles ucranianos murieron. También confirmó que ya hubo incursiones terrestres de las fuerzas rusas por el norte, desde Rusia y Bielorrusia, pero también por el sur en la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció una ley marcial en todo el país, pero pidió a la población no entrar en pánico. También urgió a la comunidad internacional a crear una "coalición anti-Putin" para forzar a Moscú a respetar la paz.
La reacción de los tucumanos
A miles y miles de kilómetros de Rusia y Ucrania, los tucumanos se mantienen pendientes del conflicto y los primeros bombardeos que tienen en vilo al mundo. Entre los memes y la incertidumbre, se volcaron a las redes sociales:
Ura los memes que están haciendo sobre Ucrania y Rusia pic.twitter.com/ISulCXEC4z
— JuliTusy???? (@julietateranz) February 24, 2022
Para mi todos los que tengan la sputnik tienen que unirse a Rusia y todos los que sean de Boca, a Ucrania. https://t.co/QKjAbV4ug9
— Comas Tuello (Ex Mordo Gussis)???????? (@MGussisnt) February 24, 2022
Yo: Veamos que novedad hay en Twitter.
— мιℓαgrσs (@MiliMustafa_) February 24, 2022
Tendencia en Twitter: Rusia invade Ucrania, Guerra, Corea de Norte, Tercera Guerra mundial, Adolf Hitler resucita pic.twitter.com/yLz6WVwMx5
Dormir // ver videos de la invasión Rusa a Ucrania pic.twitter.com/etaR2vfIsE
— ???????????????????????? (@fabrisequeira1) February 24, 2022
se le re pudrio a ucrania
— conri (@VegConra) February 24, 2022
Se llega a suspender el mundial por esto y yo invado Ucrania si hace falta
— fabri (@FSosa06) February 24, 2022
A ella le pagaría un viaje todo pago a Ucrania
— Carlos (@ce_risso) February 24, 2022
Si no fuera por los memes de ucrania ya hubiera muerto porque ayer tomé la peor decisión de mi vida (acostarme a las 2am cuando tengo que cursar ahora)
— Chain't ⚡ (@franco_chain) February 24, 2022
Bienvenidos a la tercera guerra mundial, el tío vladimir atacó Ucrania.
— ???????????????????????????????????????????? (@jusnchulaaa1) February 24, 2022
Para todos los cipayos que decían que Argentina es el peor país para vivir... Ahí te llaman de Ucrania dicen que metan el cambiazo cuando quieras....!
— Pierre (@PereaDario) February 24, 2022
Leyendo las noticias del ataque de Rusia a Ucrania ????
— Mariana Mónaco Torrente (@MonacoTorrente) February 24, 2022
Me dicen que por los ataques de Rusia a Ucrania se suspende el partido de Atlético vs Patronato.
— ???????????????????????????? ???????? (@GiolittoJS) February 24, 2022
Que tristeza al escuchar las sirenas en el inicio del conflicto de Ucrania y Rusia, #PazEnElMundo
— Peronista a la izquierda (@peronchotuc) February 24, 2022
putin ordenando la operación militar en ucrania https://t.co/sn2BVtFhlC
— Aylén (@alzogarayaylen) February 24, 2022
Che viste lo que está pasando con Ucrania-Rusia?.
— ???????????????????????????????????? ???? (@antoansonnaud) February 24, 2022
Te extraño
La mufe bastante, ayer a la mañana dije que no iba a pasar nada con Ucrania. Ya parezco Boggiano.
— Matteo Palacios (@Matteo_Palacios) February 24, 2022
Dejando de lado las bromas y memes, espero que la gente de Ucrania y Rusia se encuentren bien. No quisiera que se llegue una tercera guerra mundial porque ahí nos hundimos todos pic.twitter.com/e2UKwTvebT
— мιℓαgrσs (@MiliMustafa_) February 24, 2022
QUE AMIGO RECIEN ME DESPIERTO NO TIENE SENTIDO RUSIA
— Gonzalo (@BustosGonzaa) February 24, 2022
Ansiosa por leer a los especialistas en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
— Alba (@albitabarbeito) February 24, 2022
Políticos tucumanos también se expidieron a través de las redes sociales:
Las guerras fueron siempre malas para demasiadas personas, siempre y en todo lugar.
— Gabriel Yedlin (@gabiyedlin) February 24, 2022
En un mundo globalizado, no vayamos a pensar que el conflicto entre #Ucrania y #Rusia, por lejano, no va a afectarnos.
Espero que rápidamente la diplomacia vuelva a ocupar el lugar de las armas.
Condena total y enérgica, al ataque de Rusia contra Ucrania, nada justifica la violencia ni el inicio de una guerra.
— Raúl C. Pellegrini (@raulcpellegrini) February 24, 2022
A la vez quiero reivindicar la autodeterminación de los pueblos. #RusiaUcrania pic.twitter.com/mWWYKX7fq1
Los Argentinos condenamos firmemente el ataque ruso.@alferez:su tibieza avala las excusas rusas parecidas a las de Inglaterra p/ ocupar Malvinas,su cobardía es traición,su sumisión a dictadores traiciona a los argentinos q no queremos ser puerta de entrada ni de Rusia ni de China
— Nadima Pecci (@NadimaPecci) February 24, 2022
Antecedentes
Las tensiones militares entre Rusia y Ucrania escalaron en los últimos meses desde que Moscú comenzó a acumular a decenas de miles de soldados en la frontera entre ambos países.
El alerta pasó a rojo esta semana luego de que Putin reconociera la independencia de dos provincias separatistas y rusoparlantes del este de Ucrania, Lugansk y Donetsk, que son fronterizas con Rusia, y de que el Senado ruso autorizara al gobierno a usar la fuerza militar en el extranjero.
Más de 14.000 personas murieron en Ucrania en combates entre el Ejército y las milicias de las dos provincias separatistas desde que estas se declararan independientes, en 2014.
(Con información de la Agencia Télam)