Cuánto invirtieron los precandidatos de las PASO en Facebook en el último tiempo
La red social habilitó una plataforma especial de consulta como una iniciativa para ofrecer transparencia publicitaria en el marco de las elecciones de medio término. Un oficialista y un opositor, entre los precandidatos que más inflaron la billetera de Mark Zuckerberg.

Entre un millón y medio y novecientos pesos son los montos que los principales competidores en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) invirtieron en el último año, según se desprende de la plataforma Biblioteca de Anuncios de Facebook.
Desde la red social habilitaron la página para ofrecer transparencia en tiempos electorales. Muestra cuánto es que los dirigentes políticos han invertido en un año y también en un período de siete días.
De los datos consultados se desprende, por ejemplo, que de los precandidatos de las PASO, tres invirtieron más de medio millón de pesos, mientras que otros cuatro hicieron lo propio con más de $100.000. El resto de las inversiones fluctúa entre los $900 y casi $90.000.
Son dos los dirigentes, uno del oficialismo y otro de la oposición, los que más han aportado a la billetera del creador de Facebook, Mark Zuckerberg: ellos son Osvaldo Jaldo (Todos por Tucumán) y José Cano (Cambiemos Juntos). En ambos casos, fueron quienes más gastaron en el período de un año y también en siete días.
Osvaldo Jaldo
Inversión anual: $1.533.669
Inversión en una semana: $123.934
José Cano
Inversión anual: $793.149
Inversión en una semana: $131.969
Les sigue en el ranking la senadora y precandidata a diputada, Silvia Elías de Pérez (Cambiemos Juntos), que en un año invirtió más de medio millón de pesos en la red social y más de $60.000 en una semana. También Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) repartió una buena cantidad de morlacos en un año y en siete días: más de $340.000 y más de $34.000, respectivamente. Una suma similar a ésta última invirtió el precandidato a senador Germán Alfaro (Juntos para Construir), que entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre desembolsó más de $32.000, sobre un total anual de más de $200.000.
Silvia Elías de Pérez
Inversión anual: $564.558
Inversión en una semana: $60.811
Ricardo Bussi
Inversión anual: $349.246
Inversión en una semana: $34.327
Mariano Campero
Inversión anual: $235.040
Inversión en una semana: $19.525
Germán Alfaro
Iversión anual: $209.896
Inversión en semana: $32.662
Casos similares y opuestos, paradójicamente comparables, son los de la bussista Nadima Pecci (Fuerza Republicana) y Alejandra Arreguez (Unidad de la Izquierda). Ambas registraron una inversión anual que roza los $100.000, pero, en el caso de la precandidata de izquierda, su inversión semanal superó con creces a la de su competidora.
Nadima Pecci
Inversión anual: $104.909
Inversión en una semana: $2.973
Alejandra Arreguez
Inversión anual: $89.944
Inversión en una semana: $24.963
En el anteúltimo escalafón de inversionistas de Zuckerberg encontramos al pelotón compuesto por Federico Masso (Frente Amplio), Beatriz Ávila (Juntos para Construir), Roberto Sánchez (Juntos por Tucumán), Lita Alberstein (Revolucionemos la Izquierda) y Martín Correa (Unidad de la Izquierda). Las inversiones en este estrato van desde los $8000 hasta $58.000.
Federico Masso
Inversión anual: $58.252
Inversión en una semana: $12.498
Beatriz Ávila
Inversión anual: $52.184
Inversión en una semana: $8.015
Roberto Sánchez
Inversión anual: $18.967
Inversión en una semana: $10.570
Lita Alberstein
Inversión anual: $18.928
Inversión en una semana: $18.736
Martín Correa
Inversión anual: $8.045
Inversión en una semana: $5.763
Y, por último, el Premio Bolsillos Con Tachas es para dos precandidatos: el macrista Ramiro Beti (Juntos para Construir) y para José Vitar (Revolución Ética). En el primer caso, la única inversión registrada por Beti acusa casi $6000 en siete días. Y, de igual modo, Vitar solo puso $925.
Ramiro Beti
Inversión anual: $5.957
Inversión en una semana: $5.957
José Vitar
Inversión anual: $925
Inversión en una semana: $925
Del resto de los candidatos, Pablo Yedlin, Rossana Chahla y Juan Manzur; todos precandidatos de Lealtad Peronista del Frente de Todos; ninguno registra inversiones en el último año.