"No sabía lo que iba a sentir": Lucas, el joven de Tafí Viejo que se vacunó contra el Coronavirus
Tiene 16 años y ayer martes recibió la primera dosis en uno de los nodos de vacunación de Covid-19: qué le dijo su papá, cómo reaccionó su mamá, cómo pasó la noche y este miércoles.

Lucas puso el brazo.
Lucas Mazza tiene 16 años, va a cuarto año del colegio La Consolación en Tafí Viejo y ayer martes recibió la primera dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19. Fue una decisión orientada por su tía médica Susana y consensuada con su mamá Eugenia y su papá José Luis, quien le dice al diario eltucumano: “Es la vacuna más confiable que hay: la Moderna junto a la Pfizer es la que todos se querían poner, por la cual muchos viajaron a Estados Unidos, pero ahora está acá”.
“Mi hijo Lucas es asmático y alérgico, también su primo Bauti, de 13 años e hijo de mi hermana Noelia, también se vacunó y eso lo alentó: pero no había muchos chicos para vacunarse de todos los que se inscribieron. El trámite es simple: como son menores de edad, no pueden ir solos sino con un adulto y mostrar, claro, el certificado de salud que autorice en esta primera tanda a los chicos con alguna patología”, explica José Luis, al lado de su hijo mayor y hermano de Camilo.
“Está bueno que le hayan puesto la vacuna. Al igual que los mayores, siempre tenés algún miedo de que le pueda pasar algo, pero está bueno porque a muchos chicos se los acusa de transmitir el virus, de que son los que más contagian, de que no se cuidan, y Lucas es cuidadoso, siempre ha visto con cuidado a su abuela, quien ya está vacunada al igual que la gran mayoría de la familia, así que todo ahora será más tranquilo para todos”, agrega el padre orgulloso de su hijo, quien toma el teléfono y dialoga con eltucumano luego del pinchazo, la primera noche y este miércoles.
“No sabía lo que iba a sentir. Tenía un poco de miedo de sentir algún efecto, pero no pasó nada grave, solo el dolor en el brazo hasta hoy que fui al colegio y un poco de fatiga. Sí es una sensación rara sentir el líquido al principio, pero nada del otro mundo en mi caso. Tengo una compañera del 4to B que también se vacunó y mi primo Bauti, que es dos años más chico que yo”, dice Lucas, quien puso el brazo izquierdo, del lado del corazón con el escudo de Atlético asomando en la camiseta azul alternativa del Decano, como preparándose para cuando ya puedan volver los hinchas al Monumental.
“Si tengo que dejarles un mensaje a los chicos de mi edad es que se vacunen, no es nada del otro mundo”, remata Lucas, y su papá José Luis concluye: “Su mamá también estuvo de acuerdo con que se vacunara desde que se habilitó y ya tiene fecha para la segunda dosis en un mes. Es importante, como dijo la enfermera en la vacunación, que los chicos que se inscribieron vayan a ponerse la vacuna así después se siguen habilitando más sectores de la población. Cuando estemos todos vacunados, pronto volveremos a una vida más normal y todo lo que vivimos empezará a quedar atrás”.
Para sacar el turno para vacunarse: hacé click aquí. Más info en esta nota.