Falleció Maby Picón, viuda del capitán Humberto Viola
TUCUMÁN
Su esposo y su hija Cristina fueron asesinados por el ERP en 1974. Condenó las represalias por sus muertes y "perdonó, pero nunca dejó de pedir Justicia".

María Cristina Picón junto a Humberto Viola. (Foto: Perfil)
La noche del jueves se conoció que falleció a los 73 años María Cristina Picón, viuda del capitán Humberto Viola y madre de María Cristina Viola, asesinados por integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) el 1º de diciembre de 1974.
El asesinato de Humberto Viola y su hija Cristina (tres años), donde también resultó herida su hija Fernanda (cinco años) tuvo lugar frente a su casa paterna, en Ayacucho al 200, en San Miguel de Tucumán, y fue uno de los disparadores del Operativo Independencia, decretado meses después por María Estela Martínez de Perón.
Al momento del ataque, 'Maby' Picón estaban embarazada de cinco meses de su tercera hija, Luciana. Se volvió a casar y en 1974 tuvo a Agustina, su cuarta hija, que vive en Buenos Aires.
"Cuando ametrallaron el auto no tuvieron piedad por mis hijas... Yo les rogaba que no disparen porque estaban mis nenas. Yo estaba embarazada de mi hija Luciana, de cinco meses. Y ellos seguían disparando. Esos asesinos merecen estar presos también, sin embargo, hoy están en libertad. El indulto de Menem los dejó afuera", planteó en una entrevista concedida a Perfil.
Apunta el citado medio porteño que Picón "vivió toda su vida en San Miguel de Tucumán, muchos años cumpliendo tareas como personal no docente en una escuela secundaria publica·
"A mis muertos quiero que los recuerden con respeto; el hecho de volar un auto con gente adentro ha sido un irrespeto", afirmó en su momento, al condenar y calificar como "un espanto" las represalias que se tomaron contra supuestos militantes o allegados al ERP luego de la muerte de su esposo.
"La represalia de que hagan volar un auto me ha parecido un horror espantoso si con eso han querido hacer un homenaje", sentenció.
"Por sobre todas las cosas ella perdonó a quienes le quitaron tempranamente la vida de su hija y de su marido, y a quienes hirieron gravemente a su otra hija. Ella perdonó. Pero nunca dejó de pedir Justicia. Hasta el último día peleó para que se haga una Justicia completa, porque consideraba que solo se había hecho Justicia para un lado", explicó en La Gaceta el historiador y amigo personal de Picón, José Posse.
A través de las redes sociales, fue despedida por el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero; el legislador de Fuerza Republicana Ricardo Bussi y la activista y referente del partido NOS, Cecilia Pando.
Vaya mi más sentido pésame y acompañamiento a la familia del capitán Viola, en este difícil momento. #QEPD#FuerzaRepublicana https://t.co/cWxD53LL4w
— Ricardo Bussi (@ricardobussi) June 17, 2021
Acaba de fallecer Maby Picón, esposa del Capitán Viola asesinado junto a su hija de 3 años por el terrorismo marxista en pleno gobierno constitucional. De qué murió Maby? Murió por culpa del estado argentino, que la abandonó ante el horror que vivió. pic.twitter.com/KQJnNHk6aC
— Cecilia Pando (@ceciliapando) June 17, 2021