Top

Peronistas tucumanos recordaron a Evita a 102 años de su nacimiento

102° ANIVERSARIO

La 'Jefa Espiritual de la Nación' y 'Abanderada de los Humildes' nació el 7 de mayo de 1919. Grandes frases y las publicaciones de la dirigencia peronista tucumana.





A través de las redes sociales, dirigentes del peronismo tucumano recordaron y evocaron la figura de María Eva Duarte de Perón, Evita, en el 102° aniversario de su nacimiento.

Evita nació en Los Toldos (provincia de Buenos Aires), vivió en Junín y migró a la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar su carrera en radio, cine y el teatro.
En 1944 conoció a Juan Domingo Perón, por entonces secretario de Trabajo y Previsión durante un acto en beneficio de las víctimas del terremoto de San Juan.

Se casaron un año después y se convirtió en Primera Dama cuando Perón asumió la Presidencia. Desde allí, promovió los derechos políticos de las mujeres y protagonizó la sanción de la Ley de Sufragio Femenino en 1947.

Fundó y presidió el Partido Peronista Femenino y se abocó a la acción social a través de la Fundación Eva Perón que impulsó la construcción de hospitales, escuelas, viviendas, creó colonias de vacaciones, otorgó pensiones y amplió la cobertura social.

El Movimiento Obrero la postuló como candidata a presidenta en 1951, pero ella hizo un Renunciamiento histórico a su postulación.

Escribió dos libros: La razón de mi vida (1951) y Mi mensaje (1952), y se publicó una recopilación de sus clases magistrales en la Escuela Superior Peronista que lleva por título Historia del Peronismo (1952).

Grandes frases de Evita:

"Donde existe una necesidad nace un derecho"

"Cuando elegí ser Evita sé que elegí el camino de mi pueblo"

"Nuestra Patria dejará de ser colonia, o la bandera flameará sobre sus ruinas"

"La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia. Las fuerzas armadas sirven a la patria sirviendo al pueblo"

"Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria"

"La mayoría de los hombres que rodeaban entonces a Perón creyeron que yo no era más que una simple aventurera. Mediocres al fin, ellos no habían sabido sentir como yo, quemando mi alma, el fuego de Perón, su grandeza y su bondad, sus sueños y sus ideales. Ellos creyeron que yo “calculaba” con Perón, porque medían mi vida con la vara pequeña de sus almas"

"Queremos el bienestar de los trabajadores, la dignificación de los humildes y la grandeza de esta patria que Perón nos ha dado y que todos debemos defender como la más justa, la más libre y la más soberana de la Tierra"

"Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes"

"Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando, porque la felicidad de un solo descamisado vale más que toda mi vida"

"Si el pueblo fuera feliz y la Patria grande, ser peronista sería un derecho. En nuestros días, ser peronista es un deber, por eso soy peronista"

Evita falleció el 26 de julio de 1952 a los 33 años: fue velada en el Congreso de la Nación y la sede de la CGT y hasta el día de hoy es considerada un ícono del Peronismo, la Abanderada de los Humildes y la Jefa Espiritual de la Nación.

Los dirigentes del PJ de Tucumán se volcaron a las redes sociales para recordar y evocar la figura de Evita en el 102° aniversario de su natalicio: