Top

La Legislatura aprobó la interpelación de Juan Pablo Lichtmajer

sesión legislativa

En una sesión sin parlamentarios manzuristas, los presentes votaron a favor de que el ministro de Educación brinde información de su gestión.

Juan Pablo Lichtmajer/ Foto Twitter.-





Este jueves en la Legislatura de Tucumán se aprobó el pedido de interpelación contra el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, uno de los funcionarios claves del Ejecutivo provincial.


Con 33 votos a favor y dos abstenciones, los legisladores presentes del bloque Justicialista de Todos, afín al vicegobernador Osvaldo Jaldo, junto con sus pares opositores, citaron al funcionario para el próximo jueves 13 de mayo a las 9.


La sesión de hoy estuvo marcada por la ausencia de los 14 legisladores del bloque Lealtad Peronista, que responden al gobernador Juan Manzur. El “faltazo”, fue justificado en una conferencia de prensa desde la sede del Partido Justicialista, ya que la interpelación de Lichtmajer no había sido tratada en reunión de labor parlamentaria.


“El motivo es que después de la comisión parlamentaria se incluyeron una serie de puntos que no se acordaron en el orden del día. Más allá de lo que se pueda decir hay que fijarse en las declaraciones del Presidente (Osvaldo Jaldo), donde enumeró una serie de temas donde no había ninguna interpelación de ningún ministro. No se debatió. El motivo fundamental es ese”, explicó en la conferencia que se llevó a cabo en la sede del PJ, el presidente del bloque, Sergio Mansilla.


Además de convocar al ministro, los legisladores presentes aprovecharon la ausencia de sus pares manzuristas para realizar modificaciones en la mesa de conducción de la Legislatura, desplazando a Gerónimo Vargas Aiganasse como vicepresidente primero, y colocando a Antonio Ruíz Olivares, que responde al presidente del cuerpo.


También hubo cambios en uno de lugares claves de la Legislatura, como lo es la comisión de Juicio Político. Ahí se votó por sacar a Julio Silman y Rene Ramírez, afines al mandatario provincial, para dar lugar a Tulio Caponio y Raúl Ferrazano, hoy integrantes del bloque Justicialista de Todos.