Momentos de tensión se vivieron esta tarde en la sede del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, cuando ediles y taxistas cruzaron gritos e insultos en medio del tratamiento que se hacía en el recinto sobre el pedido de los choferes para que se autorice un aumento en la tarifa.
Los taxistas nucleados en la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán (Acott), el Sindicaro de peones de Taxis y taxistas autoconvocados fueron recibidos por los Concejales de la Comisión de Transporte, compuesta por
José Luis Coronel,
Rodolfo Ávila,
María Espinoza,
Alejandro Figueroa y
Oscar Nagle.
Sobre el pedido de los taxistas, Coronel indicó que la Comisión de Transporte se reunirá nuevamente el próximo miércoles para trabajar en los porcentajes que se les daría a los taxistas, así como también en una nueva prórroga para renovar los modelos, la cual vence en junio.
El último incremento autorizado para el servicio fue en diciembre del 2020, cuando la bajada de bandera paso de $30 a $39 y la ficha cada 100 metros de $3 a $3,90, una actualización que no conformó a muchos trabajadores. Con el nuevo pedido de un aumento del 50%, la bajada de bandera sería de $59 pesos y la ficha cada 100 metros de $5,90.
Como resultado de este encuentro inconcluso, los Taxistas Autoconvocados decidieron llevar adelante una protesta este jueves, que incluirá cortes en distintos puntos de la capital.
Sin embargo, desde el Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán, que conduce
Carlos Pizarro, emitieron un comunicado de prensa anunciando que los choferes de este sindicato no adhieren a la medida de fuerza. “Entendemos que el reclamo por el aumento del GNC es justo, pero los que tendrían que reclamar y movilizarse son los propietarios de taxis, ya que los choferes trabajan al día y ahora es cuando más lo necesitan”, reza el comunicado del sindicato.
Por otro lado, los choferes aseguraron que “siempre vamos a luchar para que se lo reivindique al peón de taxis, y cada marcha será a beneficio de ellos, no para darle más beneficios a los empresarios”.
En el documento, además, los choferes denuncian las condiciones precarias en las que desempeñan sus tareas: “tenemos que luchar para hacer cumplir nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, que claramente estipula que tenemos que trabajar en relación de dependencia y por una comisión de lo recaudado, y no por un alquiler, de los cuales muchos choferes son presos de esta modalidad por una cuestión de necesidad”, denuncian.
El comunicado del sindicato finaliza interpelando directamente a los choferes: “compañeros, nuestra lucha es por nuestros derechos, por lo tanto no adherimos al reclamo de mañana”.