Las bodegas comunitarias impulsan la economía de Amaicha del Valle
visita
El vicegobernador Osvaldo Jaldo visitó el emprendimiento pertenecientes a comunidades originarias.

Foto Twitter.-
Este miércoles el vicegobernador Osvaldo Jaldo visitó la bodega comunitaria Los Amaichas, junto a los legisladores Yapura Astorga, Tulio Caponio, Regino Amado y Dante Loza.
El proyecto de bodega comunitaria y la implementación de viñedos fue pensado como modelo estratégico para atraer al turista y desarrollar económicamente el territorio comunitario. Es la primera bodega en el país y tercera en el mundo que pertenece a una Comunidades Originarias.
"Tenemos un trabajo de apoyo a instituciones y organizaciones que se lleva adelante en toda la provincia, apostamos al crecimiento de emprendimientos en este caso, como lo son las comunidades originarias que buscan desarrollarse en un ámbito que abre las puertas de Tucumán al país y el mundo”, destacó el vicegobernador tras la vidita,
Por su parte el legislador Yapura Astorga destacó; "comenzamos con una serie de visitas en la agenda del vicegobernador por los Valles y el primer lugar de visita es esta bodega donde además de recorrerla habló con los productores para trabajar mancomunadamente para que estos emprendimientos comunitarios sigan trabajando.
El proyecto de bodega comunitaria y la implementación de viñedos fue pensado como modelo estratégico para atraer al turista y desarrollar económicamente el territorio comunitario. Es la primera bodega en el país y tercera en el mundo que pertenece a una Comunidades Originarias.
"Tenemos un trabajo de apoyo a instituciones y organizaciones que se lleva adelante en toda la provincia, apostamos al crecimiento de emprendimientos en este caso, como lo son las comunidades originarias que buscan desarrollarse en un ámbito que abre las puertas de Tucumán al país y el mundo”, destacó el vicegobernador tras la vidita,
Por su parte el legislador Yapura Astorga destacó; "comenzamos con una serie de visitas en la agenda del vicegobernador por los Valles y el primer lugar de visita es esta bodega donde además de recorrerla habló con los productores para trabajar mancomunadamente para que estos emprendimientos comunitarios sigan trabajando.
Apostamos al crecimiento de emprendimientos locales, como en este caso, impulsado por las comunidades originarias que buscan desarrollarse en un ámbito que abre las puertas de Tucumán al país y al mundo.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) April 28, 2021