Todo lo que tenés que saber sobre el regreso de bares y gimnasios en Tucumán
tucumán en pandemia
Los locales gastronómicos y centros de entrenamiento reabrirán sus puertas tras 15 días. Horarios y modalidad de atención.

El Comité Operativo de Emergencia de Tucumán (COE) dispuso la reapertura de bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos; y de los gimnasios y centros de entrenamiento a partir de este lunes.
La medida anunciada el pasado viernes, tendrá más restricciones y exigencias para mitigar los contagios por Covid-19, que las últimas semanas no dejaron de subir y hasta la fecha ya superaron los 7.500. A pesar de los nuevos anuncios, las reuniones familiares y sociales, por el momento, continúan suspendidas en toda la provincia.
Según lo explicó el subsecretario General de la Gobernación, Pedro Sandilli, así quedan establecidas las nuevas disposiciones para poder retomar las actividades flexibilizadas.
¿Cómo será el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos?
– Podrán abrir de 7 a 23 horas (deliverys hasta las 00 horas)
– Solo podrán disponer mesas afuera de los establecimientos, al aire libre. No está permitido hacerlo en patios internos.
– La ocupación máxima por mesa es de tres personas.
– Debe haber dos metros de distancia entre sillas de mesas contiguas.
– Cada mesa debe disponer de un sanitizante.
– El uso del barbijo el obligatorio en todo momento, salvo para ingerir alimentos o bebidas.¿Cómo reabrirán los gimnasios?
– Solo estará permitido el entrenamiento individual.
– Está prohibidas las clases grupales.
– Cada usuario podrá permanecer el máximo de una hora en el establecimiento. Y solo podrán abrir hasta las 21 horas.– Futbol 5 solo en modalidad “metegol humano” deberán presentar las canchas demarcadas para la aprobación. No están habilitados vestuarios ni espacios comunes como cantinas.
– Para abrir deberán presentar una nota al COE solicitando la apertura y firmar una declaración jurada.
"Nuestra prioridad es la salud de los tucumanos pero también tenemos que proteger las actividades económicas y el desarrollo de las fuentes de trabajo genuino que tenemos en la provincia. Y también la incertidumbre y la desesperación de la gente que tiene las actividades cerradas”, afirmó la ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse.