Top

El lunes abren bares, restaurantes y gimnasios en toda la Provincia, menos en Monteros

Alerta: Pandemia

Gastronómicos y entrenadores se preparan para volver a sus tareas, luego de 15 días de restricción para detener los contagios.





El Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso, a partir de mañana lunes 14 de septiembre, la reapertura de bares, restaurantes y establecimientos gastronómicos; así como también de los gimnasios y centros de entrenamiento. La flexibilización rige en toda la Provincia, menos en Monteros, localidad en donde el Comité de Crisis Municipal anunció que las restricciones se mantendrán por 7 días más, hasta el lunes 21 de septiembre


Desde Casa de Gobierno resaltaron que la medida anunciada el viernes pasado, "tendrá más restricciones y exigencias para mitigar los contagios por Covid-19". Las reuniones familiares y sociales, por el momento, continúan suspendidas en toda la provincia. Según lo explicó el subsecretario General de la Gobernación, Pedro Sandilli, así quedan establecidas las nuevas disposiciones para poder retomar las actividades flexibilizadas.

¿Cómo será el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos?
– Podrán abrir de 7 a 23 horas (deliverys hasta las 00 horas)
– Solo podrán disponer mesas afuera de los establecimientos, al aire libre. No está permitido hacerlo en patios internos.
– La ocupación máxima por mesa es de tres personas.
– Debe haber dos metros de distancia entre sillas de mesas contiguas.
– Cada mesa debe disponer de un sanitizante.
– El uso del barbijo el obligatorio en todo momento, salvo para ingerir alimentos o bebidas.

¿Cómo reabrirán los gimnasios?
– Solo estará permitido el entrenamiento individual.
– Está prohibidas las clases grupales.
– Cada usuario podrá permanecer el máximo de una hora en el establecimiento. Y solo podrán abrir hasta las 21 horas.

– Fútbol 5 solo en modalidad “metegol humano” deberán presentar las canchas demarcadas para la aprobación. No están habilitados vestuarios ni espacios comunes como cantinas.
– Para abrir deberán presentar una nota al COE solicitando la apertura y firmar una declaración jurada.

Además, se prohíbe la circulación de personas en la vía pública de 23.30 a 7.00. Quedan exceptados emergencias médicas comprobables, personal esencial y quienes se desempeñen en actividades autorizadas por el COE y que se efectúen en esa franja horaria. 



Una quincena para detener contagios

El 29 de agosto pasado, el COE dispuso por resolución la suspensión, durante 15 días, de los bares, restaurantes y cualquier otro establecimiento gastronómico; gimnasios, centros de entrenamientos, deportes de contacto físico en cualquier establecimiento deportivo, la práctica de fútbol 5 sin contacto (metegol humano); las reuniones familiares y sociales, en lugares públicos y privados, cualquiera sea el número de personas; las celebraciones de culto; el turismo Interno, las ferias, cualquiera sea su índole; y los natatorios públicos y privados.

"Nuestra prioridad es la salud de los tucumanos pero también tenemos que proteger las actividades económicas y el desarrollo de las fuentes de trabajo genuino que tenemos en la provincia. Y también la incertidumbre y la desesperación de la gente que tiene las actividades cerradas”, afirmó la ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse.

La funcionaria advirtió que el Gobierno será "muy celoso" en el cuidado del cumplimiento de los protocolos. “Necesitamos bajar la circulación de personas lo más posible así que vamos a hacer cumplir las normas a rajatabla”.