El "Aporte Solidario" afectaría a Alperovich y su fortuna declarada de más de $803 millones
DEBATE NACIONAL
El senador tucumano se vería afectado por el gravamen a las grandes fortunas que impulsa el Frente de Todos y debería pagar casi $19 millones.

José Alperovich en campaña (2018). Foto: Flickr jalperovichok
El exgobernador de Tucumán y senador nacional en uso de licencia José Alperovich sería uno de los 12 mil argentinos que deberán pagar el "Aporte Solidario" si se aprueba el gravamen a las grandes fortunas que impulsa un sector del Frente de Todos y cuenta con el aval del presidente Alberto Fernández.
De acuerdo a una publicación del periodista Sebastián Iñurrieta publicada en El Cronista, Alperovich reportó en su última declaración jurada (2018) un patrimonio de $803.010.111. Si se aprueba el gravamen, el senador nacional en uso de licencia debería pagar por lo menos la suma de $18.750.000, a lo que se sumaría el excedente del 3%, en su caso, de 800 millones: $90 mil adicionales.
"Se trata de un aporte que harán por única vez quienes posean una riqueza declarada superior a los $200 millones, alcanza a alrededor de 12.000 personas", explicó el bloque de diputados del Frente de Todos al presentar el proyecto.
Presentamos en @DiputadosAR el proyecto de ley de #AporteExtraordinario.
Los que más tienen pueden ayudar mucho, con muy poco. pic.twitter.com/vL9YkpxaRm— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) August 28, 2020
Si la iniciativa llega al Senado, Alperovich no participará de la votación que podría afectar su patrimonio al estar de licencia sin goce de sueldo hasta el 31 de diciembre para abocarse a su defensa en la causa por presunto abuso sexual con acceso carnal que presentó en su contra su sobrina segunda y exsecretaria privada.
El presidente Fernández ya se pronunció a favor del "Aporte Solidario: les dijo a los tenedores de grandes fortunas en el país que "la responsabilidad y el compromiso social debería obligarlos a entender que la contribución hace falta", y afirmó que esos fondos tendrían "fines específicos, destinado a los sectores más pobres, y al sector productivo, a la pequeña y mediana empresa".
“El Impuesto a las Ganancias no está en revisión. Esos rumores fueron la reacción a la contribución por única vez de las grandes fortunas, que en realidad sólo afecta a 12.000 personas de 44 millones”. El presidente @alferdez en Sobredosis de TV por @C5N. #AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/htHyuRS4TO
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) August 30, 2020