Top

Cómo sacar turno y cuál es el protocolo para casarse por civil en Tucumán

A TENER EN CUENTA

Este sábado se celebró la primera ceremonia bajo las normas de prevención impulsadas por la pandemia. Barbijos obligatorios, distanciamiento social y los invitados por zoom.

Bajo el nuevo protocolo sanitario este sábado se casó la primera pareja. Foto de Secretaría de Comunicación de Tucumán.





El registro Civil habilitó turnos para contraer matrimonio y especificó cuáles son las reglas para poder llevar adelante la ceremonia en el contexto de pandemia por el Covid-19. Este sábado se ofició, con un estricto protocolo, la primera ceremonia para contraer matrimonio en el marco de la etapa de distanciamiento social en Tucumán. Con barbijos, y un par de testigos se concretó la atípica celebración ante la mirada de varios invitados "virtuales" que se conectaron por Zoom. 

El primer casamiento posconfinamiento de la provincia transcurrió bajo un estricto protocolo que establece la presencia de dos testigos y un fotógrafo, además de los contrayentes. Las pocas personas que se permiten en el interior de la sala deben respetar dos metros de distancia entre ellos y el uso de barbijo es obligatorio.

En el sito oficial del Registro Civil se especifica el modo en el que se debe proceder para sacar el turno para casarse y se detalla cuál es el protocolo para prevenir contagios.  Una vez que se ingresa al sitio, se debe seleccionar la opción “turno y protocolo de matrimonios”. Luego, en el día y la hora fijados por el turno el Registro Civil recibe los papeles necesarios (copia de DNI de los novios y testigos), se firma la documentación y se fija el día para la celebración del matrimonio. “Ese día los novios tienen que dejarnos el mail de sus seres queridos para que se los invite a una reunión por Zoom el día del casamiento. La idea es hacer más alegre y darle calidez a la ceremonia”, explicó Carolina Bidegorry, directora del Registro Civil.

Protocolo:
-El matrimonio se celebrará únicamente con la presencia de ambos contrayentes y dos testigos. El número de estos últimos no podrá ser mayor, sin excepción.
-Al ingreso de la repartición se procederá a la limpieza de calzado y colocación de alcohol en gel en manos de los asistentes.
-Se habilita la presencia de una persona, designada e identificada con DNI previamente pro los contrayentes para tomar fotografías de la ceremonia.
-En todo momento se debe conservar una distancia de dos metros entre persona y persona.
-El uso de barbijo es obligatorio y deberá mantenerse correctamente colocado, durante toda la ceremonia.
-En las oficinas dependientes de la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, el horario de celebración de matrimonios será a partir de las 13 horas.