El aeropuerto de Tucumán contará con una renovada torre de control
visita
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció obras de infraestructura en la terminal aérea de la provincia. Modificaciones para prevenir el COVID-19.

El gobernador Juan Manzur, recibió este viernes al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que llegó a la provincia para presentar las obras de infraestructura en la torre de control del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, estructura que fue inaugurada en 1986 y no sufrió modificaciones desde ese año.
Acompañaron a Meoni, Gabriela Logatto, presidenta de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), y representantes de Aeropuertos Argentina 2000. También estuvo presente, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina.
El Ministerio de Transporte de la Nación y la EANA comenzaron la renovación de la red federal de torres de control de los aeropuertos argentinos. En ese sentido, el edificio de la torre de Tucumán fue inaugurado en 1986 y desde esa fecha no sufrió modificaciones.
Según informó Logatto, Tucumán es el primer lugar donde el EANA iniciará las tareas de renovación de las redes de torres de control. La renovación del edificio consistirá en la instalación de una nueva red eléctrica homologada por la normativa internacional, una escalera de emergencia, la remodelación de sanitarios, la instalación de un nuevos sistema de climatización para la sala y la puesta a punto general de la infraestructura. Además, contará con nuevo mobiliario.
En detalle, el monto aproximado supera los ocho millones de pesos y el plazo de finalización de obra es para octubre de este año.
Durante dos semanas se paralizará el servicio de control de tránsito aéreo, en julio, antes de campaña de arándanos, para no interferir con la exportación.
La agenda de Manzur y el Ministro continua con una visita a la localidad de Las Cejas, para supervisar las obras de recuperación del Ramal C8 del Tren Belgrano Cargas.
Acompañaron a Meoni, Gabriela Logatto, presidenta de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), y representantes de Aeropuertos Argentina 2000. También estuvo presente, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina.
El Ministerio de Transporte de la Nación y la EANA comenzaron la renovación de la red federal de torres de control de los aeropuertos argentinos. En ese sentido, el edificio de la torre de Tucumán fue inaugurado en 1986 y desde esa fecha no sufrió modificaciones.
El proyecto contempla una torre con 33 metros de altura y tecnología de última generación. Desde 1986, año en que fue inaugurada, no tenía mejoras y ahora gracias al EANA y al Ministerio de Transporte de la Nación, podremos optimizar la navegación aérea comercial y de pasajeros.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) June 12, 2020
Según informó Logatto, Tucumán es el primer lugar donde el EANA iniciará las tareas de renovación de las redes de torres de control. La renovación del edificio consistirá en la instalación de una nueva red eléctrica homologada por la normativa internacional, una escalera de emergencia, la remodelación de sanitarios, la instalación de un nuevos sistema de climatización para la sala y la puesta a punto general de la infraestructura. Además, contará con nuevo mobiliario.
En detalle, el monto aproximado supera los ocho millones de pesos y el plazo de finalización de obra es para octubre de este año.
Durante dos semanas se paralizará el servicio de control de tránsito aéreo, en julio, antes de campaña de arándanos, para no interferir con la exportación.
La agenda de Manzur y el Ministro continua con una visita a la localidad de Las Cejas, para supervisar las obras de recuperación del Ramal C8 del Tren Belgrano Cargas.
Covid-19: el Aeropuerto Internacional de Tucumán se prepara para el retorno de las operaciones
Aeropuertos Argentina 2000 está acondicionando el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo para cumplir con las medidas sanitarias y de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aeropuertos Argentina 2000 está acondicionando el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo para cumplir con las medidas sanitarias y de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La terminal está siendo intervenida con los siguientes elementos para proteger a los pasajeros y usuarios:
• Pantallas acrílicas para mostradores de Check in, Embarque y Arribos.
• Carteles (adhesivos o con soporte) informativos sobre las medidas de distanciamiento físico a cumplir y respetar.
• Adhesivos vinílicos (de piso) para distanciamiento en filas, con texto instructivo en los puntos más cercanos a los mostradores.
• Cintas de demarcación de distancias.
Además, se continúa con las acciones cotidianas de limpieza y desinfección en todos los sectores del aeropuerto como parte de las tareas para mitigar la pandemia de coronavirus. En este sentido, Aeropuertos Argentina 2000 sigue actuando bajo protocolos sanitarios junto a distintos organismos como Ministerio de Salud, Transporte, Migraciones, PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), Aduana.