Top

El Ministerio de Educación denunció la venta de títulos truchos

A LA JUSTICIA

El Ministerio Público Fiscal fue puesto al tanto de la presunta emisión y comercialización de los papeles.

Foto: Comunicación Gobierno de Tucumán.





Desde el área jurídica del Ministerio de Educación de Tucumán, realizaron una presentación ante el Ministerio Público Fiscal poniendo en conocimiento a la justicia de la presunta emisión y comercialización de títulos y certificaciones apócrifas. La práctica se conoció gracias a la viralización y publicidad en perfiles falsos de redes sociales durante las últimas horas. Desde la cartera educativa se pusieron los recursos y la información pertinente a disposición de la justicia.


Como consecuencia de la difusión de estas prácticas, una reconocida institución educativa de gestión privada inició un expediente administrativo poniendo en conocimiento del Ministerio de Educación de las publicaciones y su falsa implicación en las mismas.


En términos legales esta práctica constituye un delito tanto para quien comercializa como para quien adquiere. Además, desde el Ministerio de Educación, aclararon que resulta prácticamente imposible de llevar adelante estos actos por la transparencia y los mecanismos de control digitalizados y de calidad que se implementaron en el sistema.


Los documentos oficiales emitidos en Tucumán cuentan con las siguientes medidas de seguridad:
1. Impresión calcográfica.
2. Imagen latente.
3. Número de serie correspondiente al año de impresión.
4. Fondo de seguridad en colores.
5. Microcalco / microimpresión.
6. Numeración por impacto.


El Sistema SIGETIC, implementado en la provincia, cuenta con una base de datos con la información actualizada sobre el estado y la veracidad de los títulos emitidos en papel moneda. También se puede corroborar la autenticidad de un título a través de los canales oficiales del Ministerio de Educación, con el DNI del egresado.