Estas son las nuevas calles del microcentro de la Capital en las que está prohibido estacionar
tucumán en cuarentena
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán busca llevar orden tras el aumento de la circulación de vehículos a pesar de la extensión de la cuarentena. Cuáles son las nuevas zonas prohibidas.

Debido al considerable aumento del tráfico vehicular en el microcentro de San Miguel de Tucumán, a pesar de la extensión del aislamiento, social, preventivo y obligatorio, la Municipalidad de la Capital decidió prohibir el estacionamiento en algunas zonas.
Enrique Romero, subsecretario de Transporte del municipio, informó este jueves que desde mañana viernes algunas arterias del centro de la capital serán prohibidas para estacionar durante las 24 horas, mientras que en otras esta medida se aplicará de 7 a 22.
La nueva disposición municipal se debe al notorio aumento del tráfico, debido a la reapertura de los bancos. “El tránsito se volvió caótico nuevamente y ya lo había advertido: el 3 de abril Tucumán rompió la cuarentena. Uno tiene hoy un tráfico normal en las avenidas”, explicó el funcionario en Los Primeros.
La medida que comenzará a regir mañana abarca los siguientes puntos:
Durante las 24 horas
- En Salta desde avenida Sarmiento hasta 24 de septiembre
- En Jujuy desde 24 de septiembre hasta General Paz
- En Santiago del Estero desde Monteagudo hasta Catamarca
- En General Paz desde Alberdi hasta avenida Saenz Peña
De 7 a 22
- En Piedras desde Moreno hasta Jujuy
- En San Lorenzo desde Moreno hasta Jujuy
- En Córdoba desde Balcarce hasta Catamarca
- En San Juan desde Salta hasta Monteagudo
- En Entre Ríos desde General Paz hasta 24 de Septiembre
-En Monteagudo desde 24 de septiembre hasta Santiago del Estero
Por último, Romero afirmó que están trabajando en establecer un protocolo para permitir la reapertura de las guarderías de autos del microcentro, ante la demanda que genera la atención bancaria.
Por último, Romero afirmó que están trabajando en establecer un protocolo para permitir la reapertura de las guarderías de autos del microcentro, ante la demanda que genera la atención bancaria.