Top

Más de 359 mil tucumanos cobrarán el bono de $10 mil de Nación

TUCUMÁN EN CUARENTENA

El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, anunció que el programa destinado a trabajadores independientes y monotribustistas principalmente beneficiará a cerca de 8 millones de argentinos.

Tucumanos cobrarán bono de $10 mil. Foto: Franco Oléa para eltucumano





Este lunes, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, presentó los alcances del programa de Ingreso Familiar de Emergencia, un bono de $10 mil que alcanzará a 7.854.316. Los beneficiarios en Tucumán ascienden a 359.516.

En conferencia de prensa, Vanoli destacó que "el Ingreso Familiar de Emergencia es una política que implementó el Gobierno Nacional para dar una respuesta a amplios sectores de la población que están sufriendo las consecuencias económicas de esta pandemia y de la cuarentena que afecta a vastos sectores de la ciudadanía".

"Es un bono de $10 mil que ya han cobrado 2.400.000 argentinos, en los próximos días va a cobrar una significativa cantidad de argentinos trabajadores independientes, monotributistas, empleadas de casas domésticas y distintos sectores de nuestra población afectados por esta situación", afirmó el funcionario nacional, que destacó que la inversión de parte del Estado Nacional asciende a más de 

Vanoli ponderó el carácter federal del Ingreso Familiar de Emergencia y aseguró se trata de "una política social sin precedentes", que beneficiará a 7.854.316 argentinos y argentinas.


Vanoli confirmó además que a partir del 22 de abril se abrirá una nueva chance para inscribirse y recibir el bono de $10 mil para aquellos que tengan que actualizar datos "o hayan tenido una novedad personal o socioeconómica".

También adelantó el titular de la Anses que el pago del Ingreso Familiar Extraordinario (IFE) -para asalariados de menores ingresos y personas sin trabajo formal- “se prorrogará en el caso de que la situación así lo exija”.



Cambios en la fecha de pago

El bono de $10 mil se acreditará según la terminación del DNI a partir del 21 de abril a los beneficiarios que cargaron su CBU, y desde el 6 de mayo a los restantes formas de pago.


Las acreditaciones se realizarán todos los días hábiles del período indicado en las cuentas bancarias aportadas por los titulares del beneficio extraordinario.


El orden de acreditaciones se hará por número de DNI: el 21 de abril cobrarán los terminados en 0; el 22, los terminados en 1; el 23, los 2; el 24, los 3; el 27, los terminados en 4; el 28, los 5; el 29, los 6 y el 30, los finalizados en 7.


Tras el fin de semana largo del viernes 1 de mayo, las acreditaciones en las cuentas se retomarán el 4 de mayo, fecha en la que cobrarán los titulares con DNI terminados en 8 y, finalmente, el 5 de mayo los que terminen en 9.


El resto de los beneficiarios que opten por otro medio de pago a partir del jueves 16 de abril en las opciones que ofrezca la página WEB de la Anses, cobrarán en las fechas que se indicarán durante la semana próxima.