Top

Coronavirus en Argentina: ¿qué pasó con los turistas alemanes en Tafí del Valle?

PREOCUPACIÓN

Alejandro Bonari, director del Hospital de esa ciudad, contó en detalle los síntomas de los pacientes europeos y por qué decidieron trasladarlos a un nosocomio de San Miguel de Tucumán.

Hospital de Tafí del Valle.-





El miércoles por la noche, los tucumanos eran alertados por dos turistas alemanes que habían sido trasladados al Centro de Salud desde el hospital de Tafí del Valle, por un posible caso sospechoso de coronavirus, ya que ambos presentaban lo que denominaron un “síndrome febril inespecífico”.


Ante la noticia y el pánico que se generó por la activación del protocolo epidemiológico, Alejandro Bonari, director del nosocomio tafinisto, trato de llevar tranquilidad a la población al explicar en detalle qué fue lo que pasó en la tarde de este miércoles con los pacientes europeos.


“Ayer (por el miércoles) en la guardia se presentaron dos pacientes con antecedentes de viaje. Estos presentaba un síndrome febril inespecífico, o sea fiebre, pero con el examen físico no presentaban otro síntoma que nos permita encuadrarlo en un diagnóstico específico”, señaló el galeno que explicó porque se decidió evacuar la guardia del nosocomio y activar el protocolo recomendado por el ministerio de Salud de la Nación.


“El médico que estaba hablando con el personal de enfermería decide activar este protocolo dado a la fiebre que se presentaba en dos pacientes que tenían antecedentes de viaje, por lo cual lo que la norma indica que sean trasladados a un hospital de mayor complejidad de la capital de Tucumán para que continúen haciéndole los estudios y se vaya determinando cuál es la patología que padece”, agregó Bonari en una entrevista con el programa radial Arriba Tafí

Los ciudadanos alemanes fueron trasladados al Centro de Salud.-


En ese sentido, el director del nosocomio destacó la importancia de que los viajeros europeos sean vigilados, y reconoció el accionar de su personal, ya que Tafí del Valle es la ciudad de la provincia con mayor afluencia de turistas.


“Los pacientes no tenían no tenían tos ni estornudos. Los pacientes con síntomas de coronavirus, aparte de la fiebre, tienen síntomas respiratorios que es por donde se transmite el virus, por la tos y los estornudos. Estos pacientes no presentaban ninguno de esos síntomas, sólo tenía fiebre y por una cuestión de protocolo y de emergencia epidemiológica fueron enviados a otros hospital para que continúen con los exámenes”, contó Bonari que afirmó que al llegar a la capital tucumana, fueron evaluados por los referentes de los programas epidemiológicos del ministerio de Salud para seguir su evolución.


“Ayer nosotros brindamos un comunicado para llevar tranquilidad a la comunidad porque muchas veces en estos casos la información se viraliza y pierde un poco de realidad e iba generando preocupación en la población”, agregó para subrayar que el dengue también está presente en la provincia, por lo que la población debe estar tranquila y seguir las recomendaciones de las autoridades.


“Muchas veces sucede que con estas epidemias que existen a nivel mundial se genera mucho pánico en la población, pero no hay que transmitir seguridad y tranquilidad”, finalizó.