Top

El economista Javier Milei presentará su último libro en Tucumán

Conferencia

En el marco del ciclo 'Claves para interpretar la Argentina', organizado por la Fundación Federalismo y Libertad, el escritor analizará la situación política y económica actual.

Milei disertará en el Sheraton, con el eje en el liberalismo económico.





El martes 17 de septiembre, a partir de las 19, el economista Javier Milei presentará su último libro "Libertad, libertad, libertad" en Tucumán. El evento, que se realizará el hotel Sheraton (avenida Soldati esquina Haití), forma parte del ciclo "Claves para interpretar la Argentina", organizado por la Fundación Federalismo y Libertad, con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann. La entrada es libre y gratuita. 


Desde Federalismo y Libertad, anticiparon que el libro de Milei y Diego Giacomini "expone las razones por las cuales en la Argentina el liberalismo es más necesario que nunca., con el objetivo de difundir las ideas libertarias, en forma directa, sin intermediarios". Los autores exponen que "el paradigma sobre el cual está construida la sociedad actual es un paradigma equivocado, que nos hace más pobres y menos libres. Pero hay otro camino, el camino de la libertad".


Javier Milei es Licenciado en Economía de la Universidad de Belgrano. Realizó un posgrado en Teoría Económica en el instituto del Desarrollo Económico y Social y un posgrado en Economía en la Universidad de Torcuato DiTella. Ha sido Economista Jefe de Máxima AFJP, coordinador del Estudio Broda y Asesor del Gobierno Argentino en el CIADI. Actualmente se desempeña como Economista de ICC Internacional (asesor del G20 en el diseño de políticas económicas) y miembro del World Economic Forum. Es especialista en temas de crecimiento con y sin dinero. Ha sido profesor de Microeconomía, Teoría Monetaria, Teoría Financiera, Crecimiento Económico y Economía Matemática, tanto en universidades de Argentina como en el exterior. Es autor de más de 50 artículos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos en los medios más importantes del país y autor de 6 libros destacándose entre ellos Política Económica Contrareloj, Desenmascarando la mentira keynesiana: Keynes, Friedman y el triunfo de la Escuela Austriaca, Otra vez sopa, y Libertad, Libertad, Libertad.

Los interesados en participar de la conferencia, de carácter libre y gratuita, pueden hacerlo a través de la plataforma EventBrite. Por informes, escribir a [email protected] o llamar al teléfono 4948 775.