La suspensión de IVA de Macri complicará la economía tucumana
Los anuncios del presidente tras su derrota en las PASO le costarán a la provincia más de $1.500 millones ya que los impuestos que Nación ordenó recortar son coparticipables. Los mandatarios provinciales realizarán una cumbre para rechazar el paquete de medidas.

Macri lanzó un paquete de medidas para aliviar la crisis económica. Foto Clarín.-
Según el documento publicado por La Nación, el monto equivale al 57% del costo fiscal de las medidas, que los jefes de Hacienda calcularon en $51.800 millones, sin contar los $11.000 millones de la suspensión del IVA a algunos alimentos.
De esa cifra, y de acuerdo a un análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Tucumán resignará en estos cuatro meses $1.566 millones de los impuestos coparticipables.
La suspensión del IVA a algunos alimentos hasta el 31 de diciembre implica que el Jardín de la República absorberá de $265 millones de los $11 mil millones que costará la medida oficializada ayer en el boletín oficial.
Según los datos de alimentos incluídos en la baja de su IVA al 0%, se estima que el costo fiscal ($11.300 millones) se distribuye de la siguiente manera entre NAción y provincias pic.twitter.com/rKIY5BqpaE
— IARAF (@IarafArg) August 16, 2019
Teniendo en cuenta las medidas anunciadas el miércoles para los dos impuestos coparticipables incluidos (Ganancias y Monotributo) el costo fiscal agregado se comparte entre Tesoro Nacional, ANSES, y provincias. pic.twitter.com/R6ySGF397h
— IARAF (@IarafArg) August 16, 2019
Los anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri pusieron en “pie de guerra” a los gobernadores, que aseguran que no fueron consultados ante estos cambios que implican que sus distritos se hagan cargo de más de la mitad del gasto, que según los informes citados, tendrían un costo de $62.800 millones.
Por esta razón, el miércoles los mandatarios harán una cumbre para emitir un documento donde rechazarán el paquete de medidas ya que aseguran que estas desfinancian las arcas provinciales, según informó La Política Online.