Top

El gran amor que Belgrano encontró en Tucumán

DETALLES DE LA HISTORIA

En estas tierras, el general se enamoró de una tucumana y también tuvo una hija.

Imagen ilustrativa: Elhistoriador.com.ar





Cuentan los historiadores que Manuel Belgrano encontró a uno de los grandes amores de su vida en Tucumán. Se trataba de María Dolores Helguero, con quien tuvo a Manuela Mónica.  

Según el historiador Felipe Pigna, con ella "vivió un romance marcado por la guerra". "Los padres obligaron a María Dolores a casarse con otro hombre, al que ella no amaba, que al poco tiempo la abandonó. Belgrano y su amada volvieron a verse, pero no pudieron casarse porque, a los efectos legales, Dolores seguía casada con su ex marido", indicó en un artículo publicado por Clarín.

Sin embargo, tendrían una revancha. En un artículo de Cecilia Guerra Orozco, directora del Museo Casa Histórica de la Independencia, precisó: "Cuando Belgrano volvió a Tucumán con motivo del Congreso General Constituyente en 1816, volvió a encontrarse con su amada. A pesar del amor que sentían el uno por el otro, y aunque Dolores no estuviera con su marido, no podían contraer matrimonio ya que ella seguía atada a aquel hombre a quien nunca quiso y la abandonó. Belgrano vivió en nuestra provincia entre 1816 y 1819. En mayo de 1819 nació Manuela Mónica, hija de su amor con Dolores".

Ese año, Belgrano debió regresar a Buenos Aires por cuestiones de salud. Aunque en su testamento el creador de la bandera no mencionó a Manuela como su hija legítima, "'le pidió a su hermano y albacea, Domingo Estanislao, 'que secretamente, pagadas todas sus deudas, aplicase el remanente de sus bienes a favor de una hija natural llamada Manuela Mónica que de poco más de un año había dejado en Tucumán'", según consignó Pigna en su texto sobre este romance.

Manuela, señaló por su parte Orozco en su trabajo, "se casó en 1853 con Manuel Vega y Belgrano, su sobrino político, con quien tuvo tres hijos y falleció en febrero de 1866".