Top

¿Cómo quedará la zona del Cristo de Yerba Buena?

OBRA PÚBLICA

El Municipio lleva adelante un proyecto diseñado en colaboración con alumnos de Arquitectura que brindará, además de una estética nueva, más comodidades para los vecinos. La ejecución se dividirá en tres etapas.

Uno de los renders que muestran cómo quedará el espacio. Foto: Mun. de Yerba Buena





Con fondos de Nación que rondan aproximadamente los cinco millones de pesos, el Municipio de Yerba Buena lleva adelante un importante proyecto que busca renovar la zona del Cristo, uno de los íconos de la Ciudad Jardín. 

El arquitecto Franco Marigliano señaló en diálogo con eltucumano.com que se trata de un proyecto "muy amplio" que de ejecutará en tres etapas. Por un lado, se pondrá en valor la zona específica del Cristo, con una caminería nueva que permita hacer una "mini procesión" para dejar ofrendas y visitar el lugar. En este sentido, el titular de Obras Públicas de Yerba Buena recordó que el lugar donde actualmente está emplazada la imagen religiosa es la que tuvo originalmente. 

Asimismo, sobre el Cristo en particular, el funcionario señaló que la restauración en sí se realizará entre julio y agosto por recomendación de la prestigiosa escultora Beatriz Cazzaniga, quien colaborará en el proceso y que explicó que esos meses son más propicios por ser fríos y sin lluvias. Mientras tanto, se lo limpiará y se pintará la cruz.

Además, Marigliano señaló que se colocará un cartel con letras corpóreas y luces con el nombre del Municipio en la platabanda. También se está trabajando en las inmediaciones del Canal Norte. Allí se ensancharán las caminerías y se colocarán bancos y jardines paralelos a las caminerías para erradicar los espacios que solían llenarse de barro y agua. "Ahí también vamos a colocar luminarias", agregó Marigliano, quien adelantó que también se colocarán dos torres triangulares metálicas luminosas. "Van a marcar una especie de nuevo ícono del ingreso a Yerba Buena", adelantó. 
 
Finalmente, se procederá a reparar todos los paños de asfalto y hormigón de la zona. "En los próximos 10 o 15 días va a haber un avance del 60 por ciento de la obra", estimó el funcionario. Sin embargo, la reparación de las calles tardará un poco más, ya que deben esperar a que la temporada de lluvias pase.

"En unos 15 o 20 días la obra va a tener un avance importante", señaló. "Estará terminada después de las elecciones, completo", agregó. En todo, se invertirán aproximadamente cinco millones de pesos, financiados por Nación. 

"Es para destacar que gran parte del diseño lo realizaron alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán bajo la supervisión de la Secretaría", destacó Marigliano, quien señaló que los estudiantes que hace un año y medio realizan pasantías tuvieron "una activa participación en el diseño".