El juicio por Paulina Lebbos ya tiene fecha de cierre
PEDIDO DE JUSTICIA
La Corte difundió el cronograma para lo que resta del proceso judicial.

Alberto Lebbos sigue pidiendo Justicia. Foto: Télam
El juicio por el encubrimiento en el caso del asesinato de Paulina Lebbos comenzó a principios de febrero de este año y está previsto que termine el 28 de diciembre. La Justicia les informó a las partes el cronograma previsto para las audiencias restantes.
La joven tenía 24 años y salió a bailar el 26 de febrero de 2006. Nunca regresó y su cuerpo apareció 13 días después, a la vera de la ruta 341. Alberto Lebbos, padre de la víctima, es querellante en la causa en la que según se tenía previsto, declararían 270 testigos. Durante el juicio, se sentaron en el banquillo de los acusados seis hombres; entre ellos, 4 ex policías.
El presidente del Tribunal de la Sala III en lo Penal de Tucumán, Carlos Caramuti, comunicó a las partes un cronograma de las actividades con la intención de cumplir con la fecha prevista de finalización del proceso: el 28 de diciembre de 2018.
Desde la Justicia destacaron que el cronograma podrá alterarse por imprevistos que surjan en las audiencias restantes.
Lo que se sabe del caso
El 26 de febrero de 2006, Paulina Lebbos salió al Abasto, que por aquel momento, estaba en su época de mayor esplendor. Tenía 24 años. Había estado esa noche con una amiga, Virginia Mercado. Ambas abordaron un remís. El auto dejó a la amiga de Paulina, que siguió su camino con rumbo a la casa de César Soto, su pareja. Nunca llegó.
Después de 13 días, gente de la zona de Tapia encontró el cuerpo a la vera de la ruta 341, a unos 30 kilómetros de la capital tucumana.
La autopsia determinó que fue asfixiada y que descartaron su cuerpo al costado de la ruta 341, a la altura de Tapia, a unos 30 kilómetros de la capital de Tucumán.
A lo largo de la investigación, Carlos Albaca -que se jubiló con el 82 por ciento móvil en medio de críticas feroces-, actuó en esa época como fiscal de Instrucción de la II Nominación. Se le iniciaron sumarios y en su momento se intentó su remoción, pero fue infructuoso. En aquel momento, el letrado que controló la causa “Lebbos” durante siete años sugirió que Paulina podría haber fallecido por causas naturales y llegó a deslizar que podría haber muerto como consecuencia de una autoasfixia practicada durante el acto sexual.
Por su parte, Alberto Lebbos -que también era funcionario del alperovichismo-, siempre insistió con que en el caso estuvieron involucrados los "hijos del poder". Desde entonces, le clama al ex gobernador Alperovich que diga el nombre de la persona que asesinó a su hija.Causa Paulina Lebbos