Explotaron las redes por el proyecto que prohibe abortos en casos de violación
Politicos, especialistas, periodistas, artistas e instituciones se expresaron sobre esta particular iniciativa.

El legislador peronista Marcelo Caponio impulsó un proyecto que busca prohibir los abortos inclusive en casos de violación, y recibió buena respuesta de parte de sus pares.
Sin embargo, la repercusión no fue para nada positiva fuera de la Cámara. Politicos, especialistas, periodistas, artistas e instituciones se expresaron sobre esta particular iniciativa. Incluso, la expresión "En Tucumán" se convirtió en trending topic (uno de los temas más comentados) en la red social Twitter.
El comunicador Federico Türpe, secretario de redacción del diario La Gaceta, fue tajante al manifestar su postura en contra de la medida, pese a que el diario destaca en el principal titular de su edición de hoy que "Tucumán será pionera en prohibir el aborto por violación".
La escritora Claudia Piñeiro, en tanto, hizo especial hincapié en la portada del mencionado matutino.Medievales, demagogos, oportunistas, machistas y violadores seriales de los derechos de la mujer. Legisladores tucumanos aberrantes
Más de la mitad de los legisladores impulsa un proyecto para evitar abortos en caso de violación https://t.co/uuhGSZMolC— Federico Türpe (@fedeturpe) 9 de noviembre de 2018
El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, por su parte, también fue contundente al manifestar su postura ante este tema:“Pionera” no sería la palabra más indicada me parece. Increíble que pase esto. Legisladores provinciales prohibirán abortar en caso de violación, podes creer? pic.twitter.com/GWpuoR6dWP
— Claudia Piñeiro (@claudiapineiro) 9 de noviembre de 2018
La diputada nacional Teresita Villavicencio, por su parte, expresó lo siguiente:No compartimos la iniciativa de la Legislatura provincial que busca avanzar sobre el Código Penal (legislación nacional), modicándolo para que la mujer violada no pueda abortar. La medida es ilegal, injusta y retrógrada
— Javier Noguera (@javier_noguera) 9 de noviembre de 2018
La periodista y escritora Florencia Etcheves, en tanto, escribió:Ver la realidad o no verla, esa es la cuestión.
Ayer perdimos las dos vidas, pero tal vez importaban poco porque la persona gestante era una niña qom de 13 años, desnutrida, pobre y enferma.
Tal vez en Tucumán no hay niñas pobres, enfermas y embarazadas. https://t.co/TZg3kg2JvW— Tere Villavicencio (@teresita_ok) 8 de noviembre de 2018
Otras personas que se manifestaron son los diputados Nicolás del Caño y Martín Lousteau, y la actriz Carla Peterson.El violador quiere adoctrinar, someter el cuerpo de una mujer. En Tucumán, los legisladores también. Unos y otros buscan castigar a las mujeres víctimas. Cómplices. pic.twitter.com/ck4m5su1HX
— Florencia (@fetcheves) 9 de noviembre de 2018
Hay que barrer a esos legisladores que pretenden prohibir el aborto hasta en los casos de violación. Están planteando legalizar la tortura. Es una provocación. En Tucumán y en todo el país el movimiento de lucha de las mujeres terminará con estos dinosaurios.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 9 de noviembre de 2018
La fundación Huésped, por su parte, también sentó su postura al respecto:Querida @teresita_ok cuando leo esto me doy cuenta de tu valentía, gracias x cuidar los derechos de las mujeres en Tucumán. https://t.co/nWG3OHr93w
— carla peterson (@carlapetersonA) 9 de noviembre de 2018
Una ley así de la @LegislaturaTuc sería claramente inconstitucional. El Código Penal es derecho común en toda la republica y la violación es una de las causales para el aborto legal. Las provincias no pueden legislar sobre eso.https://t.co/msiREg5nrn
— Fundación Huésped (@FundHuesped) 9 de noviembre de 2018