Top

La Legislatura debatirá la designación de Navarro Dávila

POSTULACIÓN POLÉMICA

El Ejecutivo Provincial propuso al fiscal para que ocupe el cargo de de Ministro Público Pupilar y de la Defensa. Soledad Deza, abogada del Caso Belén, advirtió que su designación significaría "una bofetada a los derechos de las mujeres".

El pliego sobre Navarro Dávila se tratará el viernes. Foto: El diario 24





La Legislatura tratará en la sesión del viernes el pliego sobre la postulación por parte del Ejecutivo provincial del Fiscal Washington Navarro Dávila para que ocupe el cargo de Ministro Público Pupilar y de la Defensa. La abogada Soledad Deza, defensora de la joven acusada en el juicio conocido como "Caso Belén" advirtió que "si existiera la objeción de consciencia judicial contra los derechos de las mujeres, él la encarnaría".

La Comisión de Peticiones y Acuerdos ya entrevistó a Navarro Dávila y escuchó a quienes realizaron presentaciones en contra de su postulación. Luego, dio acuerdo para que el pliego sea tratado en la Legislatura. 

Sandra Mendoza, a cargo de la comisión, expresó: "Hemos analizado los pedidos de impugnaciones (hay por lo menos cuatro formales) y también las pruebas que dejó el Dr. Washington Navarro Dávila, en distintos casos de distintas acusaciones que había, y por ello decidimos dar el dictamen favorable, salvo el Legislador (Alberto) Colombres Garmendia que emitió un dictamen en minoría". 

“Nosotros como Comisión tuvimos la precaución de realizar todos los trámites en tiempo y forma, ayer ingresaron nuevos pedidos de impugnaciones y queríamos escuchar a todas las partes, antes de decidir”, agregó la legisladora.


Cuestionado por el Caso Belén

Soledad Deza, abogada defensora en el Caso Belén, interpretó la postulación del Navarro Dávila como "una bofetada a los derechos de las mujeres". "Fue quien pidió la cárcel para Belén y quien decidió instruir un proceso aunque el mismo era producto de la violación del secreto profesional. Es un Fiscal que le imputó un homicidio aunque su historia clínica contenía un diagnóstico de aborto espontáneo y lo hizo aun antes de tener una autopsia del feto", señaló Deza según consignó la periodista Ingrid Beck en su cuenta de Twitter.

"Es un Fiscal que dejó que primen sus prejuicios de género por sobre la búsqueda de la verdad material y que no sólo no tiene antecedentes de conocimiento en género y DD.HH, sino que demostró en esta causa una sólida ignorancia de derecho. Si existiera la objeción de consciencia juficial contra los derechos de las mujeres, él la encarnaría", concluyó Deza.