Lautaro Pereyra sufre un cuadro muy complejo y su mamá pide ayuda
El padre del niño abandonó a la familia y quedó Carina, mamá de "Lauti" y dos pequeños más, a cargo de todo y sin poder trabajar. Pide donaciones y cree atender un microemprendimiento en su casa podría ser una solución a la situación desesperante que está pasando con sus hijos.

Lautaro tiene un diagnóstico complicado y su mamá pide ayuda. Foto: Twitter
Carina, tiene 3 hijos: Lautaro, de 13; Gabino, de 4 y Carla, de 2. El padre de los chicos los abandonó. Y ahora ella no puede trabajar. Hasta hace un tiempo, preparaba productos de panadería, como pan y tortas, como también empanadas; todo, por encargo. Sin embargo, en una de las oportunidades en las que fue a hacer una entrega, el mayor de sus hijos tuvo un accidente. "Se cayó y se partió la cabeza", contó a Eltucumano. "Ese día he dejado de trabajar", lamenta, ya que no puede dejar al chico solo por los riesgos que implica.

Nº 297159.
@TucuLopez Lautaro tiene 13 años necesita una sillita postural pañales xxgl leche vital , cama cuna , mercadería tengo 2 hijos más , no alcanza la pensión vendo pan y empanadas carina es Mi nombre Mi numero es 3865587804 me ayudas a difundir? pic.twitter.com/YBeuoLpzCK
— Lautaro Pereyra (@Lautaro09779237) 4 de mayo de 2018
Me llamo Lautaro Luciano Pereyra soy de Alberdi provincia de Tucumán ,quiero vivir dignamente los años que me quedan ,mi mamá está sola mi papá se fue porque yo soy discapacitado no me quiere , ayuden a mi mamá a que tengamos una mejor calidad de vida ,lauty pic.twitter.com/RjOGcz13d8
— Lautaro Pereyra (@Lautaro09779237) 3 de mayo de 2018
En otro pasaje, explican que desde la Obra Social respondieron que los trámites realizados estaban inconclusos por adeudar una proforma del médico especialista. "Así, el Ministerio inició un expediente para la adquisición de la Silla solicitada con el número 6112/425/F/2018 la cual se encuentra en proceso de compra y que será entregada una vez que finalice el mismo. Asimismo, se encuentra en gestión una cama ortopédica con barandas para evitar caídas que pudieran lastimar al pequeño. De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social gestiona para entregar a la brevedad el material ortopédico y continuar con un abordaje integral de la situación de vida del niño y su contexto", finaliza el comunicado.